


Desplazaron a Sarnaglia de la jefatura de la policía provincial
Actualidad29 de agosto de 2020
El Departamental
Este viernes asumió el cargo quien era subjefa, Emilce Chimenti. Además, el ex jefe prestó declaración testimonial ante fiscales que investigan una red de casinos ilegales.
Fue un viernes agitado para el Víctor José Sarnaglia, el director general que actuó como jefe de la Policía
de la provincia desde que Omar Perotti asumió el gobierno de Santa Fe. En el transcurso del día se supo
que había sido corrido definitivamente de su cargo, pero antes debió pasar a dar explicaciones a fiscales
que investigan una escandalosa causa por juego clandestino.
Los rumores comenzaron temprano por la mañana, prácticamente cuando Sarnaglia se presentó ante los
doctores Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA)
que tienen a su cargo el caso que desbarató una red de casinos ilegales y que tiene como acusados al
empresario Leonardo Peiti, a los exfiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad, un ex jefe policial y un
delincuente muy vinculado a la banda narco "Los Monos".
Según trascendió, durante uno de los allanamientos, peritos encontraron dentro de un pendrive una foto
de un papel con anotaciones en la que supuestamente se hacía referencia a coimas y donde aparecía un
tal "Sarna". Los fiscales también querían consultarle a Sarnaglia por qué el ex jefe policial Alejandro Torrisi
-quien está detenido- había solicitado su número telefónico y si finalmente se habían comunicado entre
sí.
Después de la declaración testimonial ante los funcionarios del MPA, Sarnaglia se retiró sin hacer
declaraciones. Los que sí hablaron con la prensa fueron los fiscales. Ellos desmintieron que se tratara de
una "operación política".
"Cuando lo citamos se generaron una serie de notas periodísticas y trascendidos que lo presentaban
como una operación. Queremos dejar en claro que la imagen del papel estaba en un pendrive que se
secuestró en un allanamiento. Nadie lo insertó. De hecho se ve arriba que hay domicilios que,
consideramos, pueden ser casinos clandestinos. Tenía que ver con la actividad que involucraba a Peiti",
enfatizó Luis Schiappa Pietra.
Los funcionarios del MPA dijeron que Sarnaglia negó cualquier vinculación con los acusados y desmintió
rotundamente que Torrisi se haya comunicado con él.
Víctor Sarnaglia, por "razones personales", había solicitado una licencia, la que le fue concedida por las
autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia el pasado miércoles, sin goce de haberes y por
tiempo indeterminado. Durante la tarde de este viernes, corrió el rumor de que había presentado la
renuncia, pero luego se pudo comprobar que se trataba de una falsa noticia. "Igualmente, no vuelve más",
deslizaron fuentes del Ministerio de Seguridad.
El ministro Marcelo Saín no perdió el tiempo. "Trabajando con la Jefa de la Policía de la Provincia de Santa
Fe, Emilce Chimenti, en la conformación de los nuevos mandos superiores de nuestra institución policial",
escribió el ministro en su Twitter, donde también publicó una foto en la que se los ve juntos.
Si bien por el momento se trata de una designación temporal, todo indica que Chimenti -quien ocupaba el
cargo de subjefa en la provincia- se quedaría definitivamente con la silla que dejó Sarnaglia.
Este viernes por la noche se conocieron distintas modificaciones en las cúpulas de varias unidades
regionales. En el departamento La Capital, seguirá al frente de la fuerza Marcela Muñoz, pero asumirá
como subjefa Laura Ponce.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



