Alerta meteorológico por abundantes lluvias para el centro norte provincial
Afecta a la zona comprendida por el Sur de la provincia de Corrientes, Norte de Entre Ríos y centro y norte de Santa Fe.
En la jornada de hoy se esperan lluvias abundantes y una temperatura mínima de 7° y una máxima que rondará los 14°.
El alerta se actualizará durante la mañana. El área de cobertura continuará siendo afectada por abundantes precipitaciones en forma de lluvias persistentes y chaparrones, con ocasionales tormentas aisladas.
Las condiciones mejorarán a partir de la tarde de hoy miércoles. Se prevén entre 40 y 80 mm de precipitación acumulada en todo el periodo
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil de la provincia emitió las siguientes recomendaciones:
Estar atento a la información proporcionada por los Organismos Municipales o Comunales a través de los medios de comunicación.
No salir del hogar salvo casos de extrema necesidad.
Desconectar todos los artefactos eléctricos.
Tener siempre a mano una luz de emergencia o una linterna y una radio a pilas.
Posponer las actividades al aire libre.
Evitar ubicarse cerca de árboles, piscinas o construcciones que pudieran derrumbarse.
Retirar los objetos en el exterior de la casa que por razón del viento pudieran ocasionar daños.
Recordar que la provisión de electricidad domiciliaria puede interrumpirse como medida de prevención ante posibles cortes de cables.
Cerrar las persianas de las ventanas y asegurar las puertas exteriores. En su caso, cerrar las celosías, persianas o cortinas en el interior.
No sacar la basura ya que podría obstruir el escurrimiento del agua.
Si se está circulando en automóvil, recordar que estos fenómenos pueden ocasionar graves accidentes de tránsito, disminuir la velocidad respetando las normas, detener la marcha en un lugar seguro hasta que la tormenta pase.
Si está en un lugar público seguir las instrucciones de los encargados de seguridad.
Además recuerdan que las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.
En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto a su seguridad como la de los demás.
Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación de la situación general de lo que esté sucediendo.
Fuente: EME
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.