Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz07 de septiembre de 2020

Acompañar el proceso y soltar para verlos volar.

Al momento de elegir qué estudiar, muchos adolescentes se ven influenciados por creencias, opiniones y consejos, principalmente, de los padres… Es que toda la vida elegimos por ellos: nombre, vestimenta, religión, escuela.

Pero a la hora de despegar del nido les cabe solo a ellos la decisión. Se trata de sus vidas, de lo que les gusta, lo que les despierta interés, aquellas “cosas” que les salen bien, sus talentos. ¿Cómo quieren vivir? ¿De qué manera? ¿Dónde?

Lo que la familia puede hacer es acompañarlos. Escuchar sus preocupaciones, respetarlos y por sobre todas las cosas creer en ellos. Los hijos no deben venir a terminar lo que empezamos, ni a realizar los sueños que no pudimos cumplir.

En muchas ocasiones, cuando los padres me consultan por los procesos vocacionales para sus hijos, terminan conversando sobre ellos mismos: -“¿Sabés que nunca supe para que soy bueno en realidad?” -“Me hubiese gustado tanto hacer tal cosa pero no me animé.” –“No me dejaron probar”. “Me dijeron que no servía”. Y así la lista sigue.

 

La búsqueda de la vocación es algo que merece dedicar su tiempo, no debe tomarse a la ligera si queremos vivir una vida con sentido, haciendo cada día aquello que nos gusta y nos da felicidad. 

Un proceso de coaching Vocacional brinda autoconocimiento para identificar intereses, aptitudes, valores, inteligencia predominante, personalidad. Aprender a tomar decisiones con responsabilidad, desde lo que “elijo hacer” y no desde el “deber hacer algo”. 

Se diferencia de la Orientación Vocacional “clásica” que se centra en los informes de Test.

El coaching profundiza en el ser, indagando en sus creencias para poder abrirse a nuevas posibilidades, cultivar confianza en sí mismo y tomar acciones que los conduzcan al éxito personal y profesional.

 

Dani Gallo Coach

Coach Ontológico Profesional  (ICF)

Especialización Coaching Vocacional

Diplomatura en Educación Emocional

Contacto: Whatsapp 3408675231

                 Instagram: @danig_coach

Te puede interesar

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.