La EPE habilita nueva plataforma digital para cancelar facturas
La Empresa Provincial de la Energía informa que habilitó en su oficina virtual una nueva opción comercial para abonar las facturas por consumo de electricidad: se trata de la plataforma Pagar, sistema provisto por la Red Link.
En el sitio web www.epe.santafe.gov.ar, las empresas y personas físicas, se registran y pueden liquidar su deuda, seleccionan el link Pagar y se cancela de forma online, actualizando el pago en sus registros. Es fácil, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Cabe recordar que, para personas físicas con pequeñas demandas, los sistemas de pagos disponibles son: Link, Pagar, PagomisCuentas y PlusPagos (Tarjetas de crédito y débito).
En el caso de personas jurídicas, que abarcan a grandes demandas, pymes, comercios, industrias e instituciones en general, la EPE tiene habilitado las plataformas: Interbanking, Pagar, PagomisCuentas y PlusPagos (Tarjeta de crédito corporativa).
Te puede interesar
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.