Actualidad Por: Ivana Litvak10 de septiembre de 2020

Martín Durán: “Hace 5 meses y 10 días que no veo a mi familia”

Durán es transportista de productos comestibles. Lleva más de 5 meses viviendo arriba de su camión porque el Gobierno de San Luis le prohíbe la entrada a su propia casa.

Martin Duran Transportistas

Martín Durán tiene 35 años es oriundo de Villa Trinidad, vivió un tiempo en la localidad de Arroyito y luego se trasladó a Villa Mercedes, San Luis. Allí tiene a su familia, compuesta por su mujer y tres hijos a los que no ve desde que comenzó la pandemia.

Martín es transportistas, los comúnmente llamados “camioneros”, reparte mercadería de la marca Arcor. Sus viajes son a todo el país, excepto por la provincia donde consta su domicilio: San Luis. Allí el paso está prohibido dividiendo a la familia en dos.

Martín cuenta en primera persona una de las peores caras de esta cuarentena, las restricciones a la libertad individual.

“Desde que arrancó la pandemia, la paso arriba del camión, llevo 5 meses y 10 días que estoy en la misma situación, no me dejan ingresar a ver a mi familia. Tengo domicilio en Villa Mercedes, pero por protocolo no me dejan ingresar” comentó Durán.

Martín ha tratado por todos los medios posibles ingresar a Villa Mercedes, pero no lo ha logrado, las restricciones no le permiten reencontrarse con su familia. “Hace dos semanas, la empresa me iba a dar el camión para que pueda ingresar a Villa Mercedes, me iba a hacer un PCR en Córdoba y me iba a ir a mi casa, eso fue un día jueves y el viernes mi señora escucha la noticia que no permiten el ingreso de ningún camionero a Villa Mercedes, aun con PCR. Mi mujer, mis hijos y yo estamos mal. Tengo tres hijos, el mayor tiene 17 años” detalló.

“Es muy triste lo que está pasando. No es vida esto. No se aguanta” Martín Duran

 

Los viajes a su provincia son parte de su trabajo, pero nunca lo dejaron bajar o tener contacto con ninguno de los familiares. Situación que narra con gran dolor y con la esperanza que las leyes puedan amparar.

“Yo voy a Villa Mercedes, pero solo me dejan ingresar a Puerto Seco, fumigan los camiones y nos tenemos que ir nuevamente. Mi señora para mi cumpleaños me quería llevar una torta con los chicos y la policía no los dejo cruzar. Yo no juzgo a la gente, si nos discrimina por miedo o qué, pero no hay ningún lugar donde bañarte o para comprar para comer. Bajarte a comer a algún lugar es imposible por simple hecho de ser camionero. Para comprar mercadería nos atienden por una ventanilla y a los demás les permiten el ingreso a los comercios. Es muy triste lo que está pasando. No es vida esto. No se aguanta. En San Luis el Gobernador hace lo que quiere. Corto las rutas nacionales, solo abrió la ruta en las que tiene los peajes, pero las demás las cortó apenas empezó la pandemia y nadie le dice nada. La empresa para la que trabajo me adelantaba las vacaciones y me daba más días de franco, pero voy a tener que recurrir a un abogado para ver si puedo ir a mi casa.

 

El único lugar al que no te dejan llegar a sus hogares es San Luis. Tengo compañeros de provincia de Córdoba, Rosario y ellos trabajan y se van a la casa en sus días francos. Mis compañeros me avisaron que cortaron la ruta 7 en San Luis, aconseje a mi familia que compren comida, porque puede haber desabastecimiento en esa provincia. Se extraña mucho a la familia, esto no puede seguir así, uno necesita como ser humano ver a sus hijos, estar con su mujer, para poder seguir trabajando, cambiar un poco la cabeza, porque se vive amargado, angustiado, trabajo para darle bienestar a mis hijos” comentó Martín.

 

Finalmente, aconsejó que cuando vean un camionero no le cierren las puertas, “si tendría el virus no estaría trabajando, somos seres humanos, si los camiones no andarían sería un desastre nacional, no hay que ser tan egoísta, transportamos productos alimenticios, de tantos controles interprovinciales tengo todos los dedos pinchados, en 24 horas tal vez cruzamos tres provincias y nos toman la temperatura a cada rato” señaló Martín Durán.

 

 

 

 

Te puede interesar

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio

Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.