Política Por: El Departamental12 de septiembre de 2020

Para Farías, es un atropello la intervención al aeropuerto

El diputado advirtió que la decisión del Poder Ejecutivo desconoce un trabajo previo donde hubo una fuerte participación de entidades intermedias. La ley de creación del Ente no tiene aún tres años.

El presidente de la bancada de diputados del Frente Progresista, Pablo Farías, se mostró muy crítico con la
decisión del gobernador Omar Perotti de intervenir el Ente Aeropuerto de Sauce Viejo, advirtiendo que
significa desconocer un largo proceso previo de discusión de una ley con las entidades intermedias de
Santa Fe y la región. "Es un atropello" le dijo a El Litoral el ex ministro de Gobierno.

Perotti intervino por 180 días el Ente y designó como interventora a Silvana Serniotti Sosa. Vale aclarar
que la decisión se adoptó en un tiempo donde están paralizados desde marzo los servicios aéreos en la
Argentina como consecuencia de la pandemia.

Farías le dijo a El Litoral que "con la intervención del ente del aeropuerto el gobierno desconoce todo un
proceso que se llevó adelante para arribar a esa figura que debe administrar la estación aérea. Fue un
proyecto de Emilio Jatón cuando era senador por La Capital y fue resultado de reuniones con fuerzas vivas
de la ciudad y de la región. Se construyó esa propuesta legislativa, se trabajó en las dos cámaras, se
aprobó y se puso en marcha en forma inmediata".

La ley deja la conducción del ente en manos de un directorio integrado por un presidente y tres vocales
"los que serán designados y removidos por el Poder Ejecutivo". El artículo 6 de la ley 13.704 determina que
el presidente será el representante de la provincia y los vocales serán propuestos de la siguiente manera:
uno de una comuna o municipalidad del Área Metropolitana Santa Fe, uno de la Municipalidad de Santa Fe
y el restante de las Cámaras Empresarias de Comercios y/o Servicios.

"El directorio funcionó y trabajó bien" destaca Farías que fue actor desde el anterior Poder Ejecutivo en la
puesta en marcha de ley que fue promulgada sobre fines de septiembre de 2017. "Se entiende que
cambien el director porque estaba ligado a la anterior gestión. Pero, primero acefalía del ente y ahora
intervención; no se justifica para nada. No hay necesidad de normalizar un ente que funciona bien, de
acuerdo a la ley".

Para el diputado socialista, la decisión "es un desacuerdo absoluto, un error grave; es un avance del
gobierno tratando de desconocer la participación de la ciudadanía y el trabajo conjunto entre gobierno y
fuerzas vivas. Directamente es un atropello".

Pero además, Farías consideró "muy difícil" que la bancada mayoritaria en Diputados valide un mensaje
del Poder Ejecutivo donde propone cambios a la designación de directorios del Enress, de Ente
Administrador Zona Franca y del Ente Aeropuerto Sauce Viejo. "No es bueno mandar un mensaje para
modificar leyes que tienen recorrido previo. Se desconoce, se tira por la borda un proceso para poner
funcionarios a dedo, sin consenso previo".

FUNDAMENTOS

La intervención surge como respuesta necesaria para garantizar el funcionamiento esencial del
Ente, seriamente afectado en su administración a partir de la pandemia por COVID-19, y hasta tanto
se designen los integrantes del directorio a los fines de mantener la operatividad aeroportuaria del
Aeropuerto de Sauce Viejo en esta etapa de transición. De esa manera, el Poder Ejecutivo justificó la
decisión en el Ente.

En el inicio de la gestión, Omar Perotti intervino el directorio de la EPE por 180 días y vencido el plazo lo
extendió por otros 180 días. En ese caso, el directorio se integra con representantes de cooperativas
eléctricas y de los trabajadores además de tres miembros designados por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".