Permiso para sentir
Vivimos en automático, corremos todo el tiempo tras lo urgente. ¿Y lo importante? ¿Realmente sabemos reconocer lo importante?
¿Qué tan conscientes estamos de nuestro sentir? No hay tiempo para eso, hay que estar bien. Así aprendimos: -“dale! No pasa nada, no llores”, -“déjate de pavadas”. -“Bueno bueno, ya está, no es para tanto”. -“Nada de caras largas, todos PUM para arriba!!”
STOP
Permiso… me siento mal. Siento mucho en este momento no poder darte una sonrisa, pero no tengo ganas, estoy triste, preocupado, enojado.
Esas emociones también forman parte de uno, nos enseñan el valor de los límites, el dolor de una perdida, la vulnerabilidad de no saber.
Estamos en la era del “positivismo” donde la cuasi obligatoriedad de “estar bien” se impone en todos lados: internet, televisión, grupos sociales, hasta en el packaging de los cereales. Atentos: no podes exigirte estar bien todo el tiempo.
Una actitud positiva es muy importante para generarnos bienestar. Pero el reconocimiento de cómo me siento y su causa es igual de importante. Cada emoción tiene un tema relacional central, un sentido. Conocerlo nos ofrece información esencial sobre cómo comprender la situación y accionar de forma más consciente.
No anestesies tus emociones
El permiso para sentir empieza con la pregunta ¿Cómo te sientes? Del mismo modo, su fracaso empieza con la incapacidad para no formularla.
Poner palabras para describir sentimientos modera las experiencias emocionales y contribuye a mitigar el dolor.
Desde el coaching acompaño a identificar y gestionar las emociones, habitarlas (no reprimirlas) y elegir diseñar estados de ánimos que generen bienestar y te abran posibilidades.
Dani Gallo Coach
Coach Ontológico Profesional (ICF) - Especialización Coaching Vocacional - Diplomatura en Educación Emocional
Contacto: Whatsapp 3408675231 / Instagram: @danig_coach
Te puede interesar
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.