Actualidad Por: El Departamental14 de septiembre de 2020

 Coronavirus: La provincia duplicó los testeos en el último mes

 La directora de Epidemiología explicó cómo funciona la estrategia de control y las precauciones que deben tomar las personas que tienen síntomas compatibles.

 Ante el incremento de casos de COVID19 en la provincia de Santa Fe, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, detalló la forma de trabajo que lleva adelante el equipo sanitario en la pandemia, mientras que brindó algunas recomendaciones para la población.“Cada vez tenemos más descartados, porque seguimos testeando, de hecho, hemos duplicado en el último mes la cantidad de estudios de Coronavirus”, afirmó la funcionaria en el reporte epidemiológico del día de la fecha. Además, agregó: “Lo que estamos viendo es que además del incremento de testeos, aumenta el porcentaje de efectividad”.

Por su parte, remarcó la importancia en fortalecer los cuidados para no incrementar la ocupación de camas y dijo: “Cuando uno va teniendo más contagios, también se va contagiando la población de más riesgo, tenemos 192 fallecidos, si bien la tasa de letalidad es baja, esto puede modificarse drásticamente porque esta gran cantidad de contagiados pronto requieran cuidados intensivos”.

Del mismo modo insistió en los cuidados personales y continuó: “Si tenemos pérdida del gusto o el olfato, esto es muy característico de esta enfermedad, ante eso, lo primero que hay que hacer es aislarse”.

Para cerrar, Cudós habló de las restricciones sumadas el último viernes y concluyó: “No son imposiciones, sino que se decidieron por el gran aumento de la curva de contagios, en dos semanas vamos a ver los resultados de estas medidas”.

Te puede interesar

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.