Actualidad Por: Victoria Grasso21 de septiembre de 2020

La mala prensa de los límites

“Así como el jardinero poda la planta y no siente ni culpa ni dolor, desarrollar el hábito de fijar límites con firmeza y seguridad es un elemento necesario para nuestra salud mental”.

El límite no limita; el límite libera. Comienza en mí para luego poder llegar a los otros.

Cuando sé qué puedo o qué no puedo, me resulta más fácil ponerle límites al otro. Aquellos que tienen dificultades para decirle que "no" a alguien, en el fondo, también la tienen para decírselo primero a sí mismos.

Cuando puedo pararme en lo que sé y en lo que no sé, soy consciente de mis debilidades y me vuelvo fuerte.

 Solo la gente segura tiene la capacidad de mostrar sus debilidades sin temor y expresar: "No sé, enseñame; no puedo, ayudame". También de delegar tareas y de pedir ayuda. La razón es que conoce bien sus límites, sus limitaciones y sus fortalezas.

¿Cómo establecer límites sanos?

Escuchando  lo que sentimos y expresando lo que nos pasa, así estaremos actuando en consecuencia. Es hacernos cargo de lo que necesitamos y queremos.  Así estaremos enseñando al otro a que también lo haga.

La mala prensa del límite comienza en la no aceptación y en la búsqueda de querer agradar, pero es un acto de amor, de cuidado para conmigo y hacia el otro.

Ten presente que el Amor empieza en uno, si no te incluyes, no es Amor.

(Texto inspirado en una lectura de Bernardo Stamateas). 

Dani Gallo Coach

Coach Ontológico Profesional  (ICF)

Especialización Coaching Vocacional

Diplomatura en Educación Emocional

Whatsapp 34080675231

Instagram: @danig_coach

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.