Actualidad Por: Ivana Litvak25 de septiembre de 2020

Entregaron ejemplares de “Una porción de cielo”

Estuvieron presentes el Delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, la Directora del Registro Civil, Luisina Giovannini, supervisores y docentes

Entrega de libros

Se concretó la entrega de los libros álbum titulados “Una porción de cielo”. En el breve acto se dirigió a los presentes el Delegado de la Región IX Gustavo Contreras. “Estoy seguro que ya los estuvieron revisando en la web, hoy los traemos en la versión impresa para que puedan llegar a cada uno de los niños, tanto de nivel inicial y de primer grado, es un puente a la alfabetización. Hoy todo el trabajo que vienen realizando día a día, tan importante, con nuestros estudiantes hoy se ve plasmado en un libro. Estamos muy inmersos en la palabra tiempo, tiempo de pandemia, tiempo en el que volveremos, tiempo que nos toca transcurrir. Hagamos del tiempo una herramienta, somos docentes, somos maestros. Todos sabemos que en la docencia jamás el tiempo está perdido. Hoy nos toca usarlo de herramienta, reconstruirlo y hoy justamente se ve plasmado en este libro. Gracias por estar presentes en este desafío” detalló.

 

La Supervisora Graciela Rochetta indicó que “este nuevo libro estará muy cerca de los niños y será muy bien aprovechado. Estimular a los niños a seguir, a tratar de poner más empeño en la re vinculación de los chicos, sabemos que están reacios a continuar y sabemos que el esfuerzo de los docentes lo hará posible para que todos sigan conectados con la escuela y las actividades que les ofrece”.

 

Por su parte, Pedro Oggero recordó que “hay un montón de material en el campus del Ministerio de Educación. Hace unos días se abrió para todos los proyectos de lectura que tiene el Ministerio de Educación de la Provincia, ahí hay un montón de material a solo un clic descubrirán una biblioteca inmensa con libros seleccionados para trabajar con los chicos, eso también debe ser insumo para trabajar. Agradecerles a todos los docentes el trabajo que hacen todo el tiempo, y decirles que tenemos que trabajar un poco más para poder llegar más porque tenemos algunas cuestiones con las conectividades, con los cuadernillos, sé que cada uno de ustedes seguirán trabajando para que esos chicos no pierdan el año como se dice. El año este ganado en muchas otras cosas. Han convivido y aprendido en familia, y los docentes también han aprendido muchas cosas que pasaban en la casa de esos niños. Habernos conocido desde otro lugar y con una problemática que excedió a lo que hacíamos me parece muy interesante. Apostar a lo pedagógico es fundamental y vincularse con los chicos. Estamos todos tratando de hacer lo mejor”.

Finalmente, la Directora del Registro Civil, Luisina Giovannini, indicó que “este es un panorama que por primera vez nos toca vivir, un panorama tan complejo de incertidumbre. Ir aprendiendo a través del desconocimiento, cada vez se pone más de manifiesto que la herramienta fundamental son todos ustedes brindando la educación en diferente contextos que en nuestros niños y nuestros estudiantes tienen que recibir, aprendiendo todos juntos de esta manera  desde la familia, docentes manejándonos en distintas situaciones pero con el gran empeño y empuje que hace que cada uno salga adelante en esta situación aun sin saber, materializando a través de las instancias y en distintos contextos desde la ruralidad y en cada hogar. Un agradecimiento enorme como mama como ciudadana a que ustedes estén tan predispuestos y con este compromiso. Se ha reflejado en cada escuela que hemos visitado. La educación está presente gracias a la responsabilidad de todos ustedes” concluyó

 

 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.