
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Estuvieron presentes el Delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras, la Directora del Registro Civil, Luisina Giovannini, supervisores y docentes
Actualidad25 de septiembre de 2020Se concretó la entrega de los libros álbum titulados “Una porción de cielo”. En el breve acto se dirigió a los presentes el Delegado de la Región IX Gustavo Contreras. “Estoy seguro que ya los estuvieron revisando en la web, hoy los traemos en la versión impresa para que puedan llegar a cada uno de los niños, tanto de nivel inicial y de primer grado, es un puente a la alfabetización. Hoy todo el trabajo que vienen realizando día a día, tan importante, con nuestros estudiantes hoy se ve plasmado en un libro. Estamos muy inmersos en la palabra tiempo, tiempo de pandemia, tiempo en el que volveremos, tiempo que nos toca transcurrir. Hagamos del tiempo una herramienta, somos docentes, somos maestros. Todos sabemos que en la docencia jamás el tiempo está perdido. Hoy nos toca usarlo de herramienta, reconstruirlo y hoy justamente se ve plasmado en este libro. Gracias por estar presentes en este desafío” detalló.
La Supervisora Graciela Rochetta indicó que “este nuevo libro estará muy cerca de los niños y será muy bien aprovechado. Estimular a los niños a seguir, a tratar de poner más empeño en la re vinculación de los chicos, sabemos que están reacios a continuar y sabemos que el esfuerzo de los docentes lo hará posible para que todos sigan conectados con la escuela y las actividades que les ofrece”.
Por su parte, Pedro Oggero recordó que “hay un montón de material en el campus del Ministerio de Educación. Hace unos días se abrió para todos los proyectos de lectura que tiene el Ministerio de Educación de la Provincia, ahí hay un montón de material a solo un clic descubrirán una biblioteca inmensa con libros seleccionados para trabajar con los chicos, eso también debe ser insumo para trabajar. Agradecerles a todos los docentes el trabajo que hacen todo el tiempo, y decirles que tenemos que trabajar un poco más para poder llegar más porque tenemos algunas cuestiones con las conectividades, con los cuadernillos, sé que cada uno de ustedes seguirán trabajando para que esos chicos no pierdan el año como se dice. El año este ganado en muchas otras cosas. Han convivido y aprendido en familia, y los docentes también han aprendido muchas cosas que pasaban en la casa de esos niños. Habernos conocido desde otro lugar y con una problemática que excedió a lo que hacíamos me parece muy interesante. Apostar a lo pedagógico es fundamental y vincularse con los chicos. Estamos todos tratando de hacer lo mejor”.
Finalmente, la Directora del Registro Civil, Luisina Giovannini, indicó que “este es un panorama que por primera vez nos toca vivir, un panorama tan complejo de incertidumbre. Ir aprendiendo a través del desconocimiento, cada vez se pone más de manifiesto que la herramienta fundamental son todos ustedes brindando la educación en diferente contextos que en nuestros niños y nuestros estudiantes tienen que recibir, aprendiendo todos juntos de esta manera desde la familia, docentes manejándonos en distintas situaciones pero con el gran empeño y empuje que hace que cada uno salga adelante en esta situación aun sin saber, materializando a través de las instancias y en distintos contextos desde la ruralidad y en cada hogar. Un agradecimiento enorme como mama como ciudadana a que ustedes estén tan predispuestos y con este compromiso. Se ha reflejado en cada escuela que hemos visitado. La educación está presente gracias a la responsabilidad de todos ustedes” concluyó
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.