El “Pucará” vuelve a volar como plataforma de vigilancia aérea
El avión de ataque a tierra volverá a estar en servicio a finales de este año después de una profunda modernización realizada en FAdeA.
El avión de ataque a tierra IA 58 “Pucará” que había sido retirado del servicio en 2019 por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) se apresta a volver a volar a finales de este año después de una profunda modernización realizada en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), que lo convierte en una plataforma de vigilancia aérea que integra diversas tecnologías de desarrollo nacional.
La presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, afirmó en diálogo con Télam que “el IA 58 Pucará es el mejor avión de serie de FAdeA, se fabricaron 120 unidades bajo un concepto y capacidades que al día de hoy todavía son buscadas por muchos países alrededor del mundo, como volar bajo y a baja velocidad y aterrizar en terrenos poco preparados”.
“La FAA algún momento durante el gobierno anterior decidió dar de baja los IA 58 Pucará, nosotros en 2010 o 2011 ya habíamos propuesto un programa de remotorización y modernización que finalmente comenzó en 2013 con el desarrollo de un prototipo en cooperación con una empresa israelí a la que el gobierno anterior le dejó de pagar en 2016 y cuando llegamos en 2020 tuvimos que armar un plan de pagos del que todavía tenemos dos por delante”, aclaró.
La funcionaria apuntó: “cuando terminemos los pagos la empresa israelí nos va a entregar la documentación que nos va a permitir certificar la modernización y nos encontramos con un nuevo interés de la Fuerza Aérea en el IA 58 Pucará con la que estamos trabajando en una actualización del avión que va a sumar capacidades de vigilancia”.
“A finales de este año se va a realizar el ‘Roll Out’ del prototipo del nuevo IA 58 Pucará y en la primera parte del 2021 se va a realizar la campaña de vuelos de certificación”, adelantó.
Iriondo contó: “estamos encarando una modernización de cabina que estamos dialogando con Fuerza Aérea y se va a integrar un pod de observación óptico de la empresa argentina FixView, y el Invap está trabajando para sumar al avión también un radar de apertura sintética sobre el que se va a trabajar el año que viene para que opere integrado con el pod óptico de FixView”.
“Si la Fuerza Aérea aprueba el IA 58 Pucará con nuevos motores, con una cabina modernizada, un pod óptico y un radar de apertura sintética allí se abre una ventana de negocio importante para FAdeA, porque puede venderse muy bien”, consideró.
La funcionaria advirtió que “FAdeA ya no fabrica estructuras del IA 58 Pucará, pero la FAA dispone de 30 unidades que dio de baja y que si logramos convencer a la Fuerza Aérea de que nos las venda bien podrían tener mucha demanda en el mercado internacional”.
En ese sentido, estimó que “para pensar en construir nuevos IA 58 Pucará desde cero hace no sólo un cliente interesado sino dispuesto a invertir en la fabricación. Los Emiratos Árabes han demostrado serio interés en este avión y si estuvieran dispuestos a invertir sería posible pensar en nuevas unidades; por ahora estamos hablando con algunos países sobre recuperar y modernizar unidades dadas de baja por la FAA, pero todo eso está sujeto a lo que disponga Fuerza Aérea que es la propietaria de las estructuras”
“Por ahora el proyecto de modernización para convertir a los IA 58 en aviones de vigilancia está pensado para cuatro unidades y el resto están dadas de baja; esperamos que el resultado de la modernización resulte atractivo para la Fuerza Aérea y que se amplíe a más unidades, o llegar a un acuerdo para poder exportar las que ya fueron desprogramadas”, finalizó Iriondo.
Fuente: InfoVera
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.