Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero09 de octubre de 2020

Vuelven las clases en escuelas rurales del centro norte santafesino

En la Regional IX de Educación, Gustavo Contreras, anunció hace minutos que 4 escuelas del departamento San Cristóbal volverán a la presencialidad desde la segunda quincena de octubre. Son 4 CER (Escuelas Rurales); CEr 277 paraje El Tigre, 397 La Rubia, 238 Campo Mataco y el CER 515 de Soledad

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, anunció esta mañana que la vuelta a clases se dará de forma gradual en escuelas rurales del centro norte de la provincia.

 “Tal cual decimos todo es continuidad, no son decisiones de impulso de un día. En la continuidad del plan de trabajo que viene llevando adelante Santa Fe, nosotros estaríamos en condiciones en los próximos días de empezar gradualmente y escalonadamente las primeras experiencias en la ruralidad. Para eso estamos pensando en una primera muestra de un grupo de escuelas que reúnen todas las condiciones sanitarias para comenzar el dispositivo de presencialidad. Estamos trabajando con sus directivos, supervisores, directores regionales en el centro-norte de la provincia en la ruralidad más preservada del Covid”, dijo Adriana Cantero en conferencia de prensa.  

En ese sentido, la funcionaria explicó: "La semana que viene empezaríamos un cronograma de vuelta a clases de directivos y asistentes escolares y en breve también dentro de la semana que viene o el lunes de la próxima los chicos".  

"Estaríamos pensando en la primera etapa de 50 escuelas diseminadas en distintos departamentos del centro norte que están hoy con todas las condiciones de sanidad. Esto significa que sus maestros no se trasladas de sus localidades o parajes que han tenido Covid, que no tienen Covid en la localidad, que tienen los edificios en condiciones seguras, que tienen los recursos humanos necesarios. También los asistentes escolares que tienen el protocolo de limpieza y también estamos pensando en una propuesta pedagógica", detalló la Ministra.  

Al mismo tiempo, El Litoral consultó sobre la posibilidad de que en las grandes ciudades puedan volver a la presencialidad, al menos los grados extremos, como 7ª o 5ª de la secundaria y Cantero contestó: "Ni siquiera los grados extremos al día de hoy. Pero ustedes saben que esto tiene un gran dinamismo. Lo que queremos anunciar a la comunidad es que la semana que viene todas las escuelas del territorio provincial van a recibir la suma de 70 mil pesos para la compra de los lavamanos, la adecuación de los espacios de circulación y van a recibir la tarjeta que ha destinado el gobierno nacional para todas las escuelas santafesinas con cifras que van desde 10 a 50 mil pesos según la matrícula para la compra permanente de insumos que requieren los protocolos. Además estamos arreglando sanitarios, techos e instalaciones porque lo que no dejamos de hacer es poner en condiciones todos los edificios. Cuando estén dadas las condiciones vamos a iniciar el trabajo en presencialidad, aunque sea por pocos días".   

La medida provincial se da luego de una serie de reuniones que se dieron a nivel nacional en el ámbito educativo y que determinaron que cada provincia tiene la potestad de decidir cuándo y cómo vuelven las clases.

Te puede interesar

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.