Actualidad Por: Noelí Rojas16 de octubre de 2020

Rifa solidaria de Bomberos Voluntarios

La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, en el marco de la celebración por los 50 años, realizó el lanzamiento de una rifa que se sorteará en el mes de diciembre.

La idea es vender la mayor cantidad de bonos posibles para poder recaudar fondos, ya que la institución lleva adelante un destacable trabajo a pulmón.

El premio será un cuchillo artesanal de un importante valor que fue donado por el sancristobalenses Fabián Diaz, quien se dedica a fabricarlos y tuvo este gran gesto con el cuerpo de Bomberos Voluntarios.

“Un muy buen gesto el que tuvo Fabián en donarnos este hermoso cuchillo para que nosotros podamos hacer un sorteo y se va a entregar en el mes de diciembre. La forma del sorteo es por cupón como siempre es el bono, todos los cupones van a la urna y se hace la extracción de uno. Pueden venir a comprar a mi local los bonos, a cualquiera de la comisión directiva o se lo pueden pedir a Fabián, él nos pasa el dato y los llevamos. Hay mucha gente de afuera que está comprando y nos hacen la transferencia a la cuenta bancaria de bomberos así que se está vendiendo muy bien”, expresó Adrian Milesi, presidente de la comisión directiva. 

El bono que ya está a la venta tiene un valor de $100 y quienes lo adquieran pueden ser los ganadores del hermoso cuchillo fabricado por Fabián que amablemente se ofreció a donarlo.

En una charla con este medio, contó por qué decidió colaborar con los bomberos que tanto hacer por y para los demás, arriesgando su vida en cada llamado de los vecinos que los necesitan.  

“Los primeros días que empezó la pandemia hice tres remates y me fue bien, estoy laburando bien y pensé que estaría lindo colaborar con alguna institución, porque cuando me robaron San Cristóbal me dio una mano grande, me regaló herramientas, me compraron números y esto es para devolver algo al pueblo y a los bomberos, les gustó la idea y lo hicimos. Vendí uno de estos cuchillos en $12.000 y otro en $30.000, están trabajados a fuego, están forjados y son de elástico de sulky”. 

Además de Fabián, otras personas de la ciudad se sumaron a esta rifa solidaria y realizaron distintas donaciones. 

“Federico Tiedemann nos hizo el  estuche de madera, Cristian Scheike con su empresa nos está haciendo el grabado láser de la tapa, el carpintero Finke nos va a ser el laqueado y el teñido de la caja y la familia de Diego Baroni y su esposa nos imprimieron los bonos sin cargo. Nuestra institución es abierta hacia la comunidad, así que todo aquel que quiera hacer un gesto solidario como el de Fabián estamos abiertos a recibirlo y poder hacer algo similar. Los gastos en bomberos son muchos y realmente nos hace falta”, indicó Adrián Milesi. 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.