18 años de prisión por abusar de las cuatro hijas de su pareja
Se trata de Diego Jesús Yoris de 42 años. Las víctimas fueron cuatro hijas menores de edad de su pareja. La fiscal Alejandra Del Río Ayala investigó los ilícitos.
Un hombre de 42 años identificado como Diego Jesús Yoris fue condenado a 18 años de prisión como autor de delitos contra la integridad sexual cometidos en la ciudad de Santa Fe y en la localidad de Alejandra (departamento San Javier). La pena fue resuelta por un tribunal integrado por los jueces Rosana Carrara (presidente), Jorge Patrizi y Pablo Busaniche en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos y que se realizó en los tribunales de la capital provincial.
La fiscal Alejandra Del Río Ayala estuvo a cargo de la investigación. Según precisó, las víctimas de los hechos ilícitos fueron cuatro niñas menores de edad que son hijas de la mujer que era su pareja.
La funcionaria del MPA informó que “Yoris reconoció su responsabilidad penal como autor de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores, en perjuicio de dos personas; y de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores, en detrimento de las otras dos”. Añadió que “todos los delitos se atribuyeron calificados por la guarda y por la convivencia”.
Grupo familiar
Del Río Ayala indicó que “Yoris llevó adelante su accionar delictivo en el marco de la convivencia que mantuvo entre 2014 y 2019 con su pareja y con las tres menores de edad, y durante los primeros dos años con la cuarta víctima, a quien también atacó en estadías posteriores con el grupo familiar”.
Aclaró que “si bien las fechas puntuales de los ataques no lograron ser determinadas, el condenado admitió que fueron perpetrados en reiteradas oportunidades”. Asimismo, la fiscal detalló que “la familia primero habitó una vivienda del norte de la ciudad de Santa Fe, luego se mudó a Alejandra y más tarde regresó a la capital provincial”.
“El hombre se aprovechó del contexto de violencia y extrema vulnerabilidad en el que las víctimas estaban inmersas”, señaló. En tal sentido, manifestó que “las agresiones ocurrieron de manera continua y sistemática y las cuatro personas abusadas fueron sometidas y humilladas por Yoris”.
Del Río Ayala resaltó que “dado que el condenado integraba el círculo de confianza de las hijas de su pareja, los jueces entendieron que los hechos investigados poseen entidad suficiente para generar consecuencias traumáticas y adelantar el libre y progresivo desarrollo de la sexualidad de las víctimas”.
Abreviado
La funcionaria del MPA subrayó que “la Defensa Yoris prestó su conformidad con la calificación legal de los hechos endilgados, la pena impuesta y el procedimiento abreviado escogido para llevar a cabo el juicio”. Asimismo, mencionó que “las víctimas y sus familiares fueron notificados sobre lo resuelto y también expresaron su acuerdo”.
Te puede interesar
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.