18 años de prisión por abusar de las cuatro hijas de su pareja

Se trata de Diego Jesús Yoris de 42 años. Las víctimas fueron cuatro hijas menores de edad de su pareja. La fiscal Alejandra Del Río Ayala investigó los ilícitos.

Actualidad18 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
abusar de las cuatro hijas de su pareja

Un hombre de 42 años identificado como Diego Jesús Yoris fue condenado a 18 años de prisión como autor de delitos contra la integridad sexual cometidos en la ciudad de Santa Fe y en la localidad de Alejandra (departamento San Javier). La pena fue resuelta por un tribunal integrado por los jueces Rosana Carrara (presidente), Jorge Patrizi y Pablo Busaniche en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos y que se realizó en los tribunales de la capital provincial.
 
La fiscal Alejandra Del Río Ayala estuvo a cargo de la investigación. Según precisó, las víctimas de los hechos ilícitos fueron cuatro niñas menores de edad que son hijas de la mujer que era su pareja.

 La funcionaria del MPA informó que “Yoris reconoció su responsabilidad penal como autor de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores, en perjuicio de dos personas; y de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores, en detrimento de las otras dos”. Añadió que “todos los delitos se atribuyeron calificados por la guarda y por la convivencia”.

Grupo familiar

Del Río Ayala indicó que “Yoris llevó adelante su accionar delictivo en el marco de la convivencia que mantuvo entre 2014 y 2019 con su pareja y con las tres menores de edad, y durante los primeros dos años con la cuarta víctima, a quien también atacó en estadías posteriores con el grupo familiar”.

 Aclaró que “si bien las fechas puntuales de los ataques no lograron ser determinadas, el condenado admitió que fueron perpetrados en reiteradas oportunidades”. Asimismo, la fiscal detalló que “la familia primero habitó una vivienda del norte de la ciudad de Santa Fe, luego se mudó a Alejandra y más tarde regresó a la capital provincial”.

 “El hombre se aprovechó del contexto de violencia y extrema vulnerabilidad en el que las víctimas estaban inmersas”, señaló. En tal sentido, manifestó que “las agresiones ocurrieron de manera continua y sistemática y las cuatro personas abusadas fueron sometidas y humilladas por Yoris”.

 Del Río Ayala resaltó que “dado que el condenado integraba el círculo de confianza de las hijas de su pareja, los jueces entendieron que los hechos investigados poseen entidad suficiente para generar consecuencias traumáticas y adelantar el libre y progresivo desarrollo de la sexualidad de las víctimas”.

Abreviado

La funcionaria del MPA subrayó que “la Defensa Yoris prestó su conformidad con la calificación legal de los hechos endilgados, la pena impuesta y el procedimiento abreviado escogido para llevar a cabo el juicio”. Asimismo, mencionó que “las víctimas y sus familiares fueron notificados sobre lo resuelto y también expresaron su acuerdo”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias