Volvieron las clases presenciales en Santa Fe

La Escuela 277 de Paraje El Tigre es la única habilitada (por protocolo Covid) por el momento en nuestra región, pero le faltan obras de infraestructura que hacen a la salud, por eso se retrasó su inicio de clases. Una de Ambrosetti y otra de La Rubia podrían volver en los próximos días.

Desde este lunes, 56 escuelas primarias de zonas rurales o pequeños pueblos de la provincia de Santa Fe volvieron a abrir sus puertas luego de siete meses de clases virtuales. En la mayoría de ellas el lunes asistieron los docentes y agentes educativos para organizar, limpiar y ventilar los establecimientos educativos. Este martes es el turno de los esperados estudiantes. Aire de Santa Fe dialogó con el secretario de Educación, Víctor Debloc, quien explicó cómo será el protocolo para el regreso a clases para alumnos de primero y séptimo grado de los establecimientos seleccionados.

 Los estudiantes tendrán dos clases de una hora y media cada una, divididas por un recreo de media hora en el que se limpiarán y desinfectarán las aulas.

Los chicos ingresarán a los establecimientos escolares luego de pasar por un control sanitario. Una vez dentro del aula tendrán el dictado de la clase habitual con los saberes curriculares durante una hora y media. Luego, deberán salir a un recreo de media hora. En todas las etapas se tendrá en cuenta el acatamiento del distanciamiento social.

Durante el recreo de media hora, el personal de limpieza del establecimiento deberá desinfectar y ventilar las aulas. Mientras tanto, los estudiantes tendrán su tiempo libre en espacios al aire libre. Debloc aclaró que como se trata de escuelas rurales o de pequeños pueblos, todas tienen patios abiertos en los que los chicos puedan permanecer durante los recreos. 

 Entrega de Kits de Higiene en El Tigre


Este lunes, el Delegado Regional de Educación, Gustavo Contreras, junto al equipo de Supervisores y Docentes y Directivos de la Escuela 277, en el distrito Huanqueros, higienizaron y prepararon todo para el regreso a las aulas, pero el trabajo de albañilería (nuevos lavamanos y demás dependencias para higiene) retrasará el inicio en este establecimiento. “Para el retorno de las clases presenciales hay que concretar una evaluación epidemiológica, sanitaria, de infraestructura y a partir de esa combinación, en el departamento San Cristóbal sólo habría una escuela en condiciones, que es esta, pero también se evalúa volver en una en el distrito La Rubia y otra en Ambrosetti”, señaló Contreras.

Contreras insistió que hay que ser muy cautos porque de lo contrario se generan demasiadas expectativas. Si se mantienen las condiciones, los primeros que vuelven son los docentes y asistentes escolares y posteriormente los alumnos. Por eso digo que vamos día a día, ya que hay que tener presente que en muchas escuelas los docentes son de otra localidad.

  El funcionario recordó que el año lectivo será 20-21, con una continuación, por eso creo que tiene sentido que se vuelva para poder reestablecer el vínculo directo con los chicos. 

 

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.