Volvieron las clases presenciales en Santa Fe

La Escuela 277 de Paraje El Tigre es la única habilitada (por protocolo Covid) por el momento en nuestra región, pero le faltan obras de infraestructura que hacen a la salud, por eso se retrasó su inicio de clases. Una de Ambrosetti y otra de La Rubia podrían volver en los próximos días.

Desde este lunes, 56 escuelas primarias de zonas rurales o pequeños pueblos de la provincia de Santa Fe volvieron a abrir sus puertas luego de siete meses de clases virtuales. En la mayoría de ellas el lunes asistieron los docentes y agentes educativos para organizar, limpiar y ventilar los establecimientos educativos. Este martes es el turno de los esperados estudiantes. Aire de Santa Fe dialogó con el secretario de Educación, Víctor Debloc, quien explicó cómo será el protocolo para el regreso a clases para alumnos de primero y séptimo grado de los establecimientos seleccionados.

 Los estudiantes tendrán dos clases de una hora y media cada una, divididas por un recreo de media hora en el que se limpiarán y desinfectarán las aulas.clases 1

Los chicos ingresarán a los establecimientos escolares luego de pasar por un control sanitario. Una vez dentro del aula tendrán el dictado de la clase habitual con los saberes curriculares durante una hora y media. Luego, deberán salir a un recreo de media hora. En todas las etapas se tendrá en cuenta el acatamiento del distanciamiento social.

Durante el recreo de media hora, el personal de limpieza del establecimiento deberá desinfectar y ventilar las aulas. Mientras tanto, los estudiantes tendrán su tiempo libre en espacios al aire libre. Debloc aclaró que como se trata de escuelas rurales o de pequeños pueblos, todas tienen patios abiertos en los que los chicos puedan permanecer durante los recreos. 

 Entrega de Kits de Higiene en El Tigre


Este lunes, el Delegado Regional de Educación, Gustavo Contreras, junto al equipo de Supervisores y Docentes y Directivos de la Escuela 277, en el distrito Huanqueros, higienizaron y prepararon todo para el regreso a las aulas, pero el trabajo de albañilería (nuevos lavamanos y demás dependencias para higiene) retrasará el inicio en este establecimiento. “Para el retorno de las clases presenciales hay que concretar una evaluación epidemiológica, sanitaria, de infraestructura y a partir de esa combinación, en el departamento San Cristóbal sólo habría una escuela en condiciones, que es esta, pero también se evalúa volver en una en el distrito La Rubia y otra en Ambrosetti”, señaló Contreras.clases

Contreras insistió que hay que ser muy cautos porque de lo contrario se generan demasiadas expectativas. Si se mantienen las condiciones, los primeros que vuelven son los docentes y asistentes escolares y posteriormente los alumnos. Por eso digo que vamos día a día, ya que hay que tener presente que en muchas escuelas los docentes son de otra localidad.

  El funcionario recordó que el año lectivo será 20-21, con una continuación, por eso creo que tiene sentido que se vuelva para poder reestablecer el vínculo directo con los chicos. 

 

Te puede interesar

Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad

En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL

La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad

Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.