Ruta N°2: Se licitará la repavimentación entre Huanqueros a Esteban Rams
La obra es fundamental para los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal, y estratégica para la producción y los transportes de cargas del NOA que se dirigen a los puertos del sur provincial.
Con un presupuesto oficial de más de 449 millones de pesos, el gobierno provincial abrirá este jueves los sobres con las ofertas económicas para la obra de repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta Provincial N° 2, entre Huanqueros y el sur de la localidad de Esteban Rams. El acto se realizará a las 10 horas en la Dirección Provincial de Vialidad - Jefatura de Zona IX en la ciudad de Tostado, ruta 2 y 6 de Caballería; y estará encabezado por el administrador de la repartición, Pablo Seghezzo.
Con un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto oficial de $ 449.423.964, esta obra comprende la reconstrucción de 19 kilómetros de esta arteria vial que comunica el noroeste argentino con los puertos del sur provincial, principales exportadores de la actividad agropecuaria del país.
Al respecto, Seghezzo manifestó que “con transparencia y cuentas claras, estamos llevando adelante una transformación en las rutas provinciales sin precedentes. La repavimentación de la Ruta 2, además de mejorar la seguridad vial, es una obra estratégica para el desarrollo; toda esta gran inversión es un incentivo a la industria, a la producción y al trabajo”.
Por último, Seghezzo explicó que estas iniciativas están enmarcadas en el Plan Del Norte, “un plan de desarrollo con visión de futuro para el norte santafesino”. En ese contexto, el coordinador de dicho plan, Sergio Rojas, resaltó que “con el Plan del Norte, el gobierno de Santa Fe cumple y da respuestas concretas a todos los proyectos que están incluidos en el mismo, que son obras históricamente solicitadas por las instituciones, municipios y comunas”, y destacó “la cercanía del gobierno provincial, un Estado presente que escucha a los vecinos”.
Además, estarán presentes los senadores del departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, y San Cristóbal, Felipe Michlig; los presidentes comunales de Esteban Rams, José Luis Busto, y de Huanqueros, Roque Ferreyra; y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas.
LA OBRA
Debido al estado de deterioro que presenta la calzada, producto del gran caudal de transportes de carga que circula por la región, el gobierno provincial repavimentará la Ruta 2 en el tramo comprendido entre los kilómetros 241 y 260. Para estas tareas, se optó por reutilizar el paquete estructural existente, por medio del reciclado del material que formará parte de la base.
Además, la obra incluirá una calzada de concreto asfáltico modificada con polímeros de 5 centímetros de espesor, y se proyectó el ensanche de la misma de hasta 7,30 metros, necesario para las condiciones óptimas de seguridad que demanda esta ruta.
De esta manera, el Ministerio de Infraestructura y Transporte está ejecutando 250 kilómetros de nuevos pavimentos, 1050 kilómetros de repavimentación y 2400 kilómetros de reparaciones integrales, además de 250 kilómetros de enripiado para dar accesibilidad a pequeñas localidades.
Te puede interesar
ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.
¿Desregulación o expulsión de las PYMES?
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.