Ruta N°2: Se licitará la repavimentación entre Huanqueros a Esteban Rams
La obra es fundamental para los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal, y estratégica para la producción y los transportes de cargas del NOA que se dirigen a los puertos del sur provincial.
Con un presupuesto oficial de más de 449 millones de pesos, el gobierno provincial abrirá este jueves los sobres con las ofertas económicas para la obra de repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta Provincial N° 2, entre Huanqueros y el sur de la localidad de Esteban Rams. El acto se realizará a las 10 horas en la Dirección Provincial de Vialidad - Jefatura de Zona IX en la ciudad de Tostado, ruta 2 y 6 de Caballería; y estará encabezado por el administrador de la repartición, Pablo Seghezzo.
Con un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto oficial de $ 449.423.964, esta obra comprende la reconstrucción de 19 kilómetros de esta arteria vial que comunica el noroeste argentino con los puertos del sur provincial, principales exportadores de la actividad agropecuaria del país.
Al respecto, Seghezzo manifestó que “con transparencia y cuentas claras, estamos llevando adelante una transformación en las rutas provinciales sin precedentes. La repavimentación de la Ruta 2, además de mejorar la seguridad vial, es una obra estratégica para el desarrollo; toda esta gran inversión es un incentivo a la industria, a la producción y al trabajo”.
Por último, Seghezzo explicó que estas iniciativas están enmarcadas en el Plan Del Norte, “un plan de desarrollo con visión de futuro para el norte santafesino”. En ese contexto, el coordinador de dicho plan, Sergio Rojas, resaltó que “con el Plan del Norte, el gobierno de Santa Fe cumple y da respuestas concretas a todos los proyectos que están incluidos en el mismo, que son obras históricamente solicitadas por las instituciones, municipios y comunas”, y destacó “la cercanía del gobierno provincial, un Estado presente que escucha a los vecinos”.
Además, estarán presentes los senadores del departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, y San Cristóbal, Felipe Michlig; los presidentes comunales de Esteban Rams, José Luis Busto, y de Huanqueros, Roque Ferreyra; y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas.
LA OBRA
Debido al estado de deterioro que presenta la calzada, producto del gran caudal de transportes de carga que circula por la región, el gobierno provincial repavimentará la Ruta 2 en el tramo comprendido entre los kilómetros 241 y 260. Para estas tareas, se optó por reutilizar el paquete estructural existente, por medio del reciclado del material que formará parte de la base.
Además, la obra incluirá una calzada de concreto asfáltico modificada con polímeros de 5 centímetros de espesor, y se proyectó el ensanche de la misma de hasta 7,30 metros, necesario para las condiciones óptimas de seguridad que demanda esta ruta.
De esta manera, el Ministerio de Infraestructura y Transporte está ejecutando 250 kilómetros de nuevos pavimentos, 1050 kilómetros de repavimentación y 2400 kilómetros de reparaciones integrales, además de 250 kilómetros de enripiado para dar accesibilidad a pequeñas localidades.
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.