Actualidad Por: Victoria Grasso23 de octubre de 2020

Jóvenes de Hersilia pidieron que vuelvan las juntadas nocturnas al aire libre

Lo hicieron a través de una nota al comité de emergencia de la localidad santafesina del departamento San Cristóbal.

Un grupo de jóvenes de la localidad de Hersilia, en el departamento San Cristóbal hicieron llegar una nota al Comité de Emergencia de dicha localidad pidiendo poder realizar juntadas al aire libre, teniendo en cuenta para ello una serie de recomendaciones. Además manifiestan su malestar por sentirse perseguidos por ser sindicados como los responsables de "fiestas clandestinas" pero también afirman que están dispuestos a trabajar en conjunto con autoridades para poder llegar a un buen puerto.
"Queremos tener un lugar donde poder dispersarse; estamos dispuestos hacer las cosas bien; pretendemos que sea para todos por igual, no queremos infringir la ley, ni tampoco que sea un año perdido. Queremos a Hersilia como todos ustedes", señalan en la nota enviada la cual está firmada por varios jóvenes quienes se ponen a disposición de las autoridades.
"Somos conscientes de la situación epidemiológica que está atravesando el mundo, como también los problemas psicológicos que acarrea el encierro de una cuarentena tan extensa. Consideramos que nuestra petición puede ser evaluada por los profesionales a cargo en la localidad, y obtener una flexibilización con respecto a los encuentros nocturnos que se realizan al aire libre y la mayoría de los hersilienses tienen conocimiento", enfatizan

Por otra parte proponen un protocolo para poderlas realizar que consistiría en lo siguiente:

-Eventos que se realizasen al aire libre

-Que cuenten con la cantidad de gente que se permita

-Realizar toma de temperatura en el ingreso del evento

-Tener una lista de las personas que asisten a dicho lugar para que en caso de que se produzca un positivo de Covid-19, se sepa a qué personas se debe aislar.

-Que de las mismas solo participen vecinos de Hersilia.

Por otro lado dijeron además que están dispuestos a consensuar reglas en conjunto para tener flexibilizaciones en cuanto a días y lugares para realizar los encuentros a manera de esparcimientos, los cuales van a ser comunicados a las autoridades.

La carta con el pedido y la firma de más de 40 jóvenes de la localidad que según el censo de 2010 tiene un total de 3.200 habitantes, espera ansiosa una respuesta.

Fuente: UNO



Te puede interesar

Cuidado con la tentación del extrapoder

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39

Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34  y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.