DetectAR Federal: se realizaron nuevos operativos en Rosario, Carcarañá y San Cristóbal
La búsqueda territorial de personas con Covid-19 mediante testeos rápidos continúa en toda la provincia.
Los ministerios de Salud de la provincia y de la Nación prosiguen en la búsqueda territorial activa de personas con Covid-19, en el marco de lo establecido por el Plan DetectAR Federal, mediante la realización de testeos de resultado rápido, lo que permite el diagnóstico, abordaje, prevención y bloqueo de contagios de forma temprana y oportuna.
En ese marco, este lunes se realizaron tres operativos simultáneos en Carcarañá, San Cristóbal y Rosario, ciudad en la que permanece el puesto de testeo rápido a personas sintomáticas en el Parque Independencia.
En Rosario, la intervención sanitaria tuvo lugar en las Cuatro Plazas, Provincias Unidas y Mendoza. Luego de la búsqueda domiciliaria se realizaron 54 test rápidos, de los cuales 20 fueron positivos y 34 negativos. Mientras, otros 10 casos fueron considerados positivos por criterio clínico y 1 por nexo epidemiológico, “elevando así a 31 los casos de personas con Covid”, detalló Sebastían Torres, coordinador provincial del Plan DetectAR.
“Finalmente, en este barrio 4 muestras fueron enviadas para estudios de PCR en laboratorio, cuyos resultados estarán en las próximas horas”, agregó Sebastián Torres.
En el operativo en Carcarañá, se visitaron 179 casas abarcando a 669 convivientes, de los cuales se hisopó a 21. “Los resultados rápidos arrojaron 11 casos positivos, a los que se sumaron otros 2 que fueron confirmados por nexo epidemiológico”, dijo el coordinador provincial del plan DetectAR, quien agregó que 8 muestras fueron enviadas para estudios de PCR en laboratorio, y se esperan los resultados.
“Esto nos demuestra que el virus circula en toda la provincia y que debemos profundizar los operativos de testeo, en tanto que los ciudadanos deben reforzar todas las medidas de prevención y cuidado en un momento crítico”, consideró Marcela Fowler, subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud de la provincia, quien participó del operativo.
SAN CRISTÓBAL
Respecto del operativo realizado en San Cristóbal, Fowler precisó que luego de la búsqueda domiciliaria fue necesario tomar 18 muestras por hisopado nasofaríngeo. “Como resultado de ello se encontraron 3 personas con Covid positivo mediante tests de resultado rápido, y otras 2 por nexo epidemiológico. Fueron contenidos, aislados y acompañados, tanto ellos como sus contactos estrechos, por equipos de salud provinciales y locales”.
Asimismo, 4 muestras fueron enviadas para PCR en laboratorio.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.