
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
En el día de ayer, se llevó a cabo una nueva sesión en la Cámara de Diputados, en donde se aprobaron tres proyectos impulsados por el diputado Marcelo González.
Actualidad20 de noviembre de 2020El primero, que ya tuvo grandes repercusiones favorables, tiene que ver con la creación de un Programa de Financiamiento para garantizar el traslado de docentes a núcleos rurales secundarios de la Provincia de Santa Fe.
A partir de ahora resta esperar la sanción definitiva que debería darse en la Cámara de Senadores de la provincia.
Este programa responde a la experiencia que tuviera el Diputado cuando fuera Delegado de la Región IX de Educación, y observar este tema como un punto neuralgico a resolver.
“Esta media sanción da igualdad de oportunidades a adolescentes en zona rural como en las ciudad. Los alumnos que terminan las escuelas primarias que ya estaban garantizados sus derechos a la educación, con la creación de los núcleos secundarios pueden tener en el mismo lugar donde vive o en una zona cercana la posibilidad de seguir estudiando, sino la mayoría de los chicos se quedaría nada más con el estudio primario y estarían trabajando en condiciones que ya sabemos por no poseer el título secundario son precarizados”, indicó el diputado González.
Dicho programa dispondrá de un crédito de noventa millones de pesos, que deberá incorporarse al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial y el monto deberá actualizarse anualmente.
Otro de los proyectos que tuvo el visto bueno fue el pedido para realizar obras de bacheo, demarcación de calzadas y colocación de luminarias led en los accesos a la ciudad de San Cristóbal por las Rutas 2 y 39, los enlaces de las Rutas 2 con la Ruta 13 y de la Ruta 13 con la Ruta 2. Según explicó el diputado se aprobó la evaluación de esta posibilidad, proyecto que fuera solicitado por el Concejo de San Cristóbal.
Por último, el tercer proyecto aprobado hace referencia a informar sobre el cumplimiento de los calendarios de vacunación en la provincia durante el año 2020.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.