
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




A través del Decreto Nº 1175 el gobierno provincial reglamentó el Boleto Educativo Gratuito para la vuelta a clases presenciales.
Actualidad21 de noviembre de 2020
El Departamental
El diputado provincial manifestó su beneplácito por la promulgación y solicitó la pronta puesta en marcha de los mecanismos necesarios para acceder a la inscripción. Además presentó un proyecto para la creación de la figura de enfermeros escolares en el regreso a la presencialidad.
En la sesión de este jueves Oscar Martínez, legislador del Frente Renovador-PJ destacó que “el Boleto Educativo Gratuito ha sido una de las banderas de nuestro espacio político (Frente Renovador) desde hace 7 años. Esta iniciativa tuvo su origen en una política pública impulsada por el ex gobernador de Córdoba, José Manuel de La Sota en la que el Frente Renovador se inspiró.
Lo hemos presentado en el Concejo Deliberante de Santa Fe en 2013, en la Legislatura provincial ese mismo año y lo hemos vuelto a presentar a principios de este año al comienzo de mi gestión. Y también en el Congreso Nacional cuando me tocó ser legislador del Frente Renovador. Hoy es una realidad a partir de la Ley de Necesidad Pública que aprobó la Cámara de Diputados con el consenso de todas las fuerzas políticas y se llevó a cabo a través del Decreto Nº 1175 del Gobernador, con un gran impulso por parte del Secretario de Transporte provincial Osvaldo Miatello”.
“Ahora es necesario como lo he manifestado en el recinto, que se pongan en marcha en forma rápida y coordinada las medidas necesarias para actualizar y optimizar los mecanismos de inscripción on line y que se proceda al inicio de las inscripciones a los beneficiarios del programa ya que estamos hablando de más de doscientas mil personas que tienen que realizar el trámite para poder acceder al beneficio y si estamos pensando en que las clases deberían reanudarse en febrero los tiempos se acortan”, agregó.
En ese sentido destacó que “es importante señalar que este decreto beneficia a todos los sectores que componen el sistema educativo, no es sólo un boleto estudiantil gratuito sino que abarca a todos los que se educan o trabajan en los ámbitos educativos. Hoy estamos en condiciones de anunciar que aproximadamente doscientos cincuenta mil santafesinas y santafesinos podrán viajar gratis a sus establecimientos educativos. Veinticinco mil alumnos y alumnas de primarias, noventa mil de secundarias, treinta y cinco mil del nivel terciario y sesenta mil universitarios . Además de aproximadamente diez mil no docentes y veinticinco mil docentes. Es una gran inversión de la provincia para permitir el acceso a la educación y sortear los obstáculos que impidan que nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos puedan acceder a su educación eliminando en alguna medida las barreras económicas que lo condicionan”.
Cabe destacar que para la vuelta a las clases presenciales el legislador presentó además en la Cámara Baja un proyecto para la creación en las instituciones educativas de la figura de enfermeros escolares, cuya función será la de ser auxiliares de docentes y directivos en materia de prevención y acompañamiento en el cumplimiento de los protocolos y actuaciones relacionados al COVID-19, mientras dure la necesidad de la aplicación de los protocolos sanitarios en los establecimientos escolares. Esto es asistencia en casos sospechosos y articulación con efectores de salud . Se prevé convocar para esta tarea a enfermeros y enfermeras, estudiantes avanzados de esa carrera y también a estudiantes de medicina.
“Es hora de que pensemos en que los niños, niñas y adolescentes deben volver a las aulas. Estando ya casi en el final del ciclo lectivo 2020, es necesario idear estrategias para que en febrero de 2021 el regreso a la presencialidad sea un hecho. El Boleto Educativo Gratuito sin dudas va a ser un importantísimo aliciente para la vuelta a las aulas de miles de santafesinos, por eso creemos que debe comenzarse rápidamente con las inscripciones. Y además la figura de enfermeros escolares en cada establecimiento para la aplicación de los protocolos sanitarios necesarios va a redundar en menores probabilidades de contagios y mayor seguridad para todos ellos, finalizó.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.