
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Entrevistamos al presidente comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra, quien espera con expectativas el comienzo de la temporada de verano en la laguna La Verde. El funcionario contó sobre las obras y proyectos que se están llevando a cabo, con la intención de atender correctamente a los visitantes provenientes de toda la gran región.
Actualidad25 de noviembre de 2020En esta temporada la laguna se está preparando para recibir una importante afluencia de turistas de toda una gran región. Entre las principales novedades para mejorar los servicios en el balneario, el presidente comunal de Huanqueros nos informaba que, desde principio del mes de diciembre, se cobrará una entrada de cien pesos, para los visitantes que no estén radicados en Huanqueros, ni sean propietarios de viviendas en el complejo turístico. Entre las obras que se están llevando a cabo podemos enumerar la colocación de luces Led, se habilitará una posta sanitaria, se repararán asadores, se instalarán mesas de material y se asignará personal para mantener la seguridad y la limpieza. También, se destinará un regador para mantener sin tierra las calles del balneario, comentó Roque Ferreyra.
"Nos estamos preparando muy bien para esperar la gente que nos va a visitar, este año esperamos un 'bum' para este temporada, habrá 600 metros de costanera a la que se le anexarán más luces Led, parrilleros, mesas de material y otros servicios para atender a los muchos visitantes que esperamos que vengan a visitarnos”, dijo el intendente de Huanqueros.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.