
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Gabriel Mottura, Presidente Asociación Civil Cooperadora Escuela Mariano Moreno, formuló duras críticas ante la falta de clases presenciales. Lo hizo a través de un posteo en su muro de Facebook.
Mas Secciones - Educación04 de diciembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
"Me entero que el ministerio de educación habilitó la apertura de escuelas para sociabilización, media hora en pequeños grupos.
¿Nos toman de idiotas? ¿O realmente están logrando su objetivo de destruir la educación?.
En un año donde se hizo todo mal, para que la educación de nuestros niños y adolescentes siga en decadencia. Y ahora, en diciembre abren las escuelas, ¿para qué? No se ilusionen queridos padres, no es para recuperar lo perdido y para que nuestros niños vayan a estudiar. Sólo para sociabilizar, está prohibido dar apoyo, ayuda en la educación, no se va a dar contenido ni tomar examen, tampoco acto de egreso.
¿O será que algunos no quieren pagar el costo político de que durante todo el año no se dio clases presenciales?
Lamento muchísimo que todos se llenan la boca defendiendo la educación pública y gratuita en Argentina, pero en los hechos parece que a ninguno le interesa.
Estoy convencido que casi lograron arruinar a una generación.
Pero como no me gusta criticar sin proponer, acá presento mi propuesta.
Hoy la OMS ya dijo que no hay que cerrar las escuelas, entonces, abramos las escuelas para educar!. sigamos las clases en diciembre, enero y febrero. Y así recuperamos algo de lo perdido. Si realmente todas las partes que conforman el sistema educativo quieren a la educación, nadie debería dudar en comenzar las clases ya!, para educar, que es el principal objetivo de nuestras escuelas.
Sino seguiremos por muchos años más la decadencia que tenemos como país.
Me queda la última esperanza, que algún día, nos levantemos los de abajo, y recuperemos nuestro sistema educativo, como una vez SARMIENTO lo hizo.
Les hablo como papá y como presidente de la asociación cooperadora del Instituto Mariano Moreno".
Fuente Radio Belgrano E

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.