
Fin de cepo, pero no tanto: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
El martes 21 de diciembre la Sociedad Rural de San Cristóbal realizó un acto para celebrar los 80 años de vida institucional. El actual Presidente Rafaela Alemán junto a autoridades descubrieron una placa con todos los nombres de los presidentes de la institución.
Actualidad23 de diciembre de 2020Para completar, se sumaron casi 100 jinetes con sus caballos, entre ellos el Intendente de la ciiudad Horacio Rigo, para realizar una caravana que finalizó frente al edificio de la entidad por calle Alvear.
En su discurso, el actual Presidente, Rafael Alemán indicó que “cumplir 80 años de una institución nos llena de orgullo por todo lo que ha hecho la gente que nos precedió. Lo que se ha logrado aquí en esta ciudad que es relativamente chica pero grande de corazón, la presencia que tiene en toda la provincia la Sociedad Rural de San Cristóbal la hemos mencionado en nombre de los presidentes que han estado año tras año. Lo importante es toda la gente que hay detrás de cada presidente. Quiero agradecer la presencia de 100 personas a caballo, estamos muy agradecidos porque le da un marco impresionante”.
En representación del Ministro de la Producción Daniel Costamagna, estuvo Jorge Torelli, Secretario de Alimentos del mencionado ministerio.
“Es un orgullo que esta sociedad rural cumpla 80 años y no podía dejar de venir a acompañarlos, felicitaciones a la institución, es muy lindo ver este tipo de actos en un año tan difícil. Debemos seguir cuidándonos, la secretaria de agroalimentos en ningún momento detuvo su actividad y la actividad agropecuaria en Santa Fe nunca se detuvo. El 80% del PBI de la Provincia de Santa Fe viene de la manufactura de origen industrial o de los productos primarias: carne, leche y granos. Tenemos un gran futuro por delante, las sociedades rurales que están diseminadas por la provincia tienen una función muy importante en transmitir capacitaciones e información y de transmitir el orgullo de ser productor agropecuario” detalló Torelli.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.
Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.