
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


En la oportunidad, la ministra Uboldi evaluó las políticas de salud bucal junto a presidentes comunales de la Región 2.
Actualidad22 de marzo de 2019
Carlos Lucero
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, acompañada por su equipo, entregó sillones odontológicos a las localidades de María Juana y San Guillermo. Además, presentó una evaluación sobre las políticas de salud bucal ante presidentes comunales de la Región 2 - Nodo Rafaela.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cívico de la Región 2 - Nodo Rafaela, y contó con la presencia de 19 autoridades regionales. ”Las primeras prácticas odontológicas, prevención y control de caries, tienen que realizarse en los Centros de Salud”, precisó la ministra y expresó que “los hospitales, incluido el futuro de esta ciudad, que va a terminar de licitarse este año y va a ser el referente regional, serán los que atiendan las prácticas de mayor complejidad, tales como cirugía maxilofacial, pacientes con desórdenes mentales o trastornos de la coagulación”.
Por último, informó que “nuestro objetivo es fortalecer la red odontológica con profesionales y nuevos equipamientos”.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.