El Senado convocó a la sesión del 29 de diciembre para votar la legalización del aborto

La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó este miércoles por la tarde a una sesión especial para el 29 de diciembre con el fin de votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

Actualidad24 de diciembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
345911_senado


La sesión fue convocada para las 16:00 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado "Programa de los Mil Días" sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El llamado a la sesión se da en momentos en que un grupo de senadores del oficialismo que apoya la legalización del aborto lleva adelante intensas negociaciones con los que mantienen en reserva su voto para alcanzar la mayoría que garantice la sanción de la ley.
Las gestiones son llevadas adelante por la mendocina Anabel Fernández Sagasti, la santafesina María de los Ángeles Sacnun y el neuquino Oscar Parrilli, quienes conversan por estas horas particularmente con el rionegrino Alberto Weretilneck, un aliado del oficialismo que pese a estar a favor de la iniciativa pidió cambios y puso en duda su voto.
Este miércoles la senadora oficialista por Chubut Nancy González afirmó en declaraciones radiales que todavía "no hay un número definido" pero confió en que se conseguirá la aprobación de la ley.
"Hasta el 29 vamos a seguir trabajando con los compañeros que están indecisos y también con los que están en contra", aseguró González.
Si bien en el oficialismo abrieron una negociación en torno a las modificaciones que pidió Weretilneck, la idea es evitar que el proyecto sufra cambios en el Senado porque eso obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados.
En el Gobierno también rechazan esta posibilidad dado que la iniciativa fue impulsada por el presidente Alberto Fernández con el fin de cumplir una de sus promesas de campaña y el objetivo es poder sancionar la ley.
Por esa razón, en las conversaciones que mantiene el grupo de negociadores del oficialismo se maneja la posibilidad de acordar que los cambios se hagan en la reglamentación del Poder Ejecutivo.
Este miércoles la ministra de Mujeres, Diversidades y Género, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo en una entrevista radial que "no se está evaluando tocar el texto, se va a votar el proyecto que llegó (de Diputados) y que había sido trabajado previamente con senadores y senadoras de todos los bloques".
Con las dudas sembradas por Weretilneck, el conteo de votos, de acuerdo al relevamiento realizado por NA, se encuentra 33 a favor, 34 en contra y cuatro indefinidos.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias