
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
En el año 2020 se entregaron 180 partidas que sumaron 54 millones de pesos en los seis departamentos del norte provincial.
Actualidad26 de diciembre de 2020El secretario de Educación, Víctor Debloc, visitó la escuela Especial N° 2033 Madre Teresa de Calcuta de Reconquista, y junto a la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean; el director provincial de Educación Rural, Ubaldo Lopez y la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, María Haydee Maggio, entregaron aportes a 11 escuelas de, Romang, Villa Ocampo, Calchaquí, El Aromal, Colonia Doña Mariana, Vera, Reconquista, Florencia y San Martín Norte, por un monto total de $1.770.254.
Los aportes FANI (Fondo Asistencia Necesidades Inmediatas) para las 11 escuelas del norte santafesino, son destinados a refacciones de aberturas, instalación de sanitarios, instalaciones de gas, instalaciones eléctricas, instalaciones de bombas de agua y tableros, adquisición de equipamiento para aulas y equipamiento informático.
En el marco del acto de entrega de los aportes, el secretario de Educación Victor Debloc manifestó que "en las visitas que hacemos en cada escuela, desarrollamos reuniones donde se evalúan cuestiones pedagógicas observando la marcha de la educación a distancia; los pequeños encuentros presenciales cuidados; la presencialidad en escuelas rurales que se está dando en el centro norte de la provincia, donde se trabajó el calendario abreviado que tendremos hasta marzo del próximo año, poniendo el eje en las actividades recreativas y formativas de verano que se realizarán durante enero, febrero y marzo. Esto permitirá la revinculación de los chicos y chicas que tuvieron fragilizada por la pandemia en este año".
Por otra parte, Debloc puntualizó que "Las líneas de políticas educativas tienen un anclaje territorial y situado muy importante desde el gobierno de la provincia de Santa Fe y desde el Ministerio de Educación, por eso en los seis departamentos del norte provincial se entregaron 180 Fanis en lo que va de este año 2020, con un monto total de 54 millones de pesos, logrando así una cobertura inédita en materia de asistencia a los establecimientos escolares".
En este sentido, el secretario puntualizó: "Tomamos contacto con las localidades de Helvecia y la Gallareta por daños importantes que produjo la tormenta del fin de semana pasado, en la estructura edilicia y parte de los techos de la escuelas Agrotécnica, Primaria y Técnica de esas zonas, por lo que en los próximos días tendrán el aporte necesario para iniciar las reparaciones que se realizarán entre enero y febrero".
DETALLE DE LOS APORTES
- Escuelas Primaria Nº 1258 de Romang entrega de $ 191.000
- Escuela Secundaria Nº 8101 de Romang entrega de $ 221.955
- Escuela Secundaria Nº 3181 de Villa Ocampo entrega de $ 154.878
- Jardin N° 60 de Calchaquí entrega de $ 73.450
- Escuela Primaria Nº 6374 de El Aromal entrega de $ 42.190
- Escuela Primaria Nº 849 de Villa Ocampo entrega de $ 59.706
- CER Nº 275 de Colonia Mariana entrega de $ 79.362
- Escuela Primaria Nº 441 de Vera entrega de $ 80.920
- Escuela Especial Nº 2033 de Reconquista entrega de $ 115.230
- Escuela Primaria Nº 469 de Florencia entrega de $ 497.673
- Escuela de la Familia Agrícola Nº 8209 de San Martín Norte entrega de $ 320.000
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.