Qué requisitos debemos tener en cuenta para vacacionar por el País

En esta temporada de verano atípica que ya se está viviendo en muchas provincias argentinas, hay que tener en cuenta qué requisitos pide cada una para viajar con tranquilidad.

Actualidad27 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0000355557

(Fuente La Ranchada) La pandemia del coronavirus exige que sumes a la planificación habitual una serie de trámites, como el Certificado Verano, o que descargues alguna aplicación para poder circular, entre otros puntos.

Los requisitos varían de provincia a provincia, por eso te mostramos en detalle con qué tenés que cumplir en cada destino, en base a la información actualizada que brinda el Gobierno de la Nación para las vacaciones de verano:

Sólo Certificado Verano

Buenos Aires: sólo tenés que presentar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas).

Córdoba: sólo pide el Certificado Verano (lo recibís en 24 horas). Si sos cordobés podés circular con algún documento que acredite tu residencia. Abre al turismo nacional el 1° de enero.

Jujuy: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Salta: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Mendoza: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

San Luis: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

San Juan: sólo hay que tener el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Catamarca: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Entre Ríos: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas). Certificado Verano y otros requisitos

Río Negro: además del Certificado Verano, hay que descargar la aplicación «Circulación RN». El seguro contra Covid-19 es opcional.

Santa Fe: además del Certificado Verano, hay que presentar una reserva de un servicio turístico o de un alojamiento.

La Rioja: además del Certificado Verano, hay que completar una Declaración Jurada. Abre al turismo nacional desde el 1° de enero.

Neuquén: además del Certificado Verano, mayores de 60 años y grupos de riesgo tienen que presentar seguro de viaje Covid-19. Los residentes de otras provincias también necesitan comprobante de reserva de alojamiento o datos de familiares o residentes en el destino, y cumplir con la documentación de cada jurisdicción.

Chubut: pide Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 u obra social con cobertura en la provincia, tener instalada la app CuidAR y presentar reserva de alojamiento o datos de residentes en el destino. Además, para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés es obligatorio hacer una reserva previa de ingreso o contar con la reserva de un servicio turístico.

Tierra del Fuego: hay que presentar el Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 y reserva de alojamiento turístico habilitado.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: hay que completar una declaración jurada antes de llegar y hacer un test al arribar.

Santa Cruz: exige seguro de viaje Covid-19, permiso, declaración jurada y reserva de alojamiento. Sólo están habilitados El Calafate y El Chaltén, pero a partir del 28 de diciembre se habilita el turismo en toda la provincia.

Tucumán: hay que tener una reserva de alojamiento turístico habilitado y una Declaración Jurada del COE Tucumán.

La Pampa: se debe gestionar un permiso provincial.

Corrientes: necesitas una declaración jurada junto con un permiso, y una reserva o compra de un servicio turístico.

Chaco: hay que tramitar un permiso provincial.

Santiago del Estero: si viajás desde Córdoba tenés que presentar reserva de alojamiento turístico habilitado, seguro de viaje Covid-19 (si no tenés obra social) y descargar la app CuidarSE. Certificado negativo Covid-19 

Misiones: además de tramitar el Certificado Verano, hay que descargar la app «Misiones Digital» y presentar certificado de Covid-19 negativo realizado 48 horas previas al viaje. Si no lo hiciste pero tenés comprobante de compra de un servicio turístico, lo hacés gratis en los ingresos habilitados, habiendo gestionado previamente tu pasaporte en la aplicación.

Formosa: pide Certificado de Covid-19 negativo, completar un formulario en la web de la provincia y hacer cuarentena de 14 días.

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias