
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
En esta temporada de verano atípica que ya se está viviendo en muchas provincias argentinas, hay que tener en cuenta qué requisitos pide cada una para viajar con tranquilidad.
Actualidad27 de diciembre de 2020(Fuente La Ranchada) La pandemia del coronavirus exige que sumes a la planificación habitual una serie de trámites, como el Certificado Verano, o que descargues alguna aplicación para poder circular, entre otros puntos.
Los requisitos varían de provincia a provincia, por eso te mostramos en detalle con qué tenés que cumplir en cada destino, en base a la información actualizada que brinda el Gobierno de la Nación para las vacaciones de verano:
Sólo Certificado Verano
Buenos Aires: sólo tenés que presentar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas).
Córdoba: sólo pide el Certificado Verano (lo recibís en 24 horas). Si sos cordobés podés circular con algún documento que acredite tu residencia. Abre al turismo nacional el 1° de enero.
Jujuy: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
Salta: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
Mendoza: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
San Luis: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
San Juan: sólo hay que tener el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
Catamarca: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).
Entre Ríos: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas). Certificado Verano y otros requisitos
Río Negro: además del Certificado Verano, hay que descargar la aplicación «Circulación RN». El seguro contra Covid-19 es opcional.
Santa Fe: además del Certificado Verano, hay que presentar una reserva de un servicio turístico o de un alojamiento.
La Rioja: además del Certificado Verano, hay que completar una Declaración Jurada. Abre al turismo nacional desde el 1° de enero.
Neuquén: además del Certificado Verano, mayores de 60 años y grupos de riesgo tienen que presentar seguro de viaje Covid-19. Los residentes de otras provincias también necesitan comprobante de reserva de alojamiento o datos de familiares o residentes en el destino, y cumplir con la documentación de cada jurisdicción.
Chubut: pide Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 u obra social con cobertura en la provincia, tener instalada la app CuidAR y presentar reserva de alojamiento o datos de residentes en el destino. Además, para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés es obligatorio hacer una reserva previa de ingreso o contar con la reserva de un servicio turístico.
Tierra del Fuego: hay que presentar el Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 y reserva de alojamiento turístico habilitado.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: hay que completar una declaración jurada antes de llegar y hacer un test al arribar.
Santa Cruz: exige seguro de viaje Covid-19, permiso, declaración jurada y reserva de alojamiento. Sólo están habilitados El Calafate y El Chaltén, pero a partir del 28 de diciembre se habilita el turismo en toda la provincia.
Tucumán: hay que tener una reserva de alojamiento turístico habilitado y una Declaración Jurada del COE Tucumán.
La Pampa: se debe gestionar un permiso provincial.
Corrientes: necesitas una declaración jurada junto con un permiso, y una reserva o compra de un servicio turístico.
Chaco: hay que tramitar un permiso provincial.
Santiago del Estero: si viajás desde Córdoba tenés que presentar reserva de alojamiento turístico habilitado, seguro de viaje Covid-19 (si no tenés obra social) y descargar la app CuidarSE. Certificado negativo Covid-19
Misiones: además de tramitar el Certificado Verano, hay que descargar la app «Misiones Digital» y presentar certificado de Covid-19 negativo realizado 48 horas previas al viaje. Si no lo hiciste pero tenés comprobante de compra de un servicio turístico, lo hacés gratis en los ingresos habilitados, habiendo gestionado previamente tu pasaporte en la aplicación.
Formosa: pide Certificado de Covid-19 negativo, completar un formulario en la web de la provincia y hacer cuarentena de 14 días.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.