Qué requisitos debemos tener en cuenta para vacacionar por el País

En esta temporada de verano atípica que ya se está viviendo en muchas provincias argentinas, hay que tener en cuenta qué requisitos pide cada una para viajar con tranquilidad.

Actualidad27 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0000355557

(Fuente La Ranchada) La pandemia del coronavirus exige que sumes a la planificación habitual una serie de trámites, como el Certificado Verano, o que descargues alguna aplicación para poder circular, entre otros puntos.

Los requisitos varían de provincia a provincia, por eso te mostramos en detalle con qué tenés que cumplir en cada destino, en base a la información actualizada que brinda el Gobierno de la Nación para las vacaciones de verano:

Sólo Certificado Verano

Buenos Aires: sólo tenés que presentar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas).

Córdoba: sólo pide el Certificado Verano (lo recibís en 24 horas). Si sos cordobés podés circular con algún documento que acredite tu residencia. Abre al turismo nacional el 1° de enero.

Jujuy: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Salta: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Mendoza: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

San Luis: sólo hay que completar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

San Juan: sólo hay que tener el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Catamarca: sólo hay que tramitar el Certificado Verano (lo recibís en tres horas).

Entre Ríos: sólo hay que gestionar el Certificado Verano (lo recibís en 48 horas). Certificado Verano y otros requisitos

Río Negro: además del Certificado Verano, hay que descargar la aplicación «Circulación RN». El seguro contra Covid-19 es opcional.

Santa Fe: además del Certificado Verano, hay que presentar una reserva de un servicio turístico o de un alojamiento.

La Rioja: además del Certificado Verano, hay que completar una Declaración Jurada. Abre al turismo nacional desde el 1° de enero.

Neuquén: además del Certificado Verano, mayores de 60 años y grupos de riesgo tienen que presentar seguro de viaje Covid-19. Los residentes de otras provincias también necesitan comprobante de reserva de alojamiento o datos de familiares o residentes en el destino, y cumplir con la documentación de cada jurisdicción.

Chubut: pide Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 u obra social con cobertura en la provincia, tener instalada la app CuidAR y presentar reserva de alojamiento o datos de residentes en el destino. Además, para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés es obligatorio hacer una reserva previa de ingreso o contar con la reserva de un servicio turístico.

Tierra del Fuego: hay que presentar el Certificado Verano, seguro de viaje Covid-19 y reserva de alojamiento turístico habilitado.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: hay que completar una declaración jurada antes de llegar y hacer un test al arribar.

Santa Cruz: exige seguro de viaje Covid-19, permiso, declaración jurada y reserva de alojamiento. Sólo están habilitados El Calafate y El Chaltén, pero a partir del 28 de diciembre se habilita el turismo en toda la provincia.

Tucumán: hay que tener una reserva de alojamiento turístico habilitado y una Declaración Jurada del COE Tucumán.

La Pampa: se debe gestionar un permiso provincial.

Corrientes: necesitas una declaración jurada junto con un permiso, y una reserva o compra de un servicio turístico.

Chaco: hay que tramitar un permiso provincial.

Santiago del Estero: si viajás desde Córdoba tenés que presentar reserva de alojamiento turístico habilitado, seguro de viaje Covid-19 (si no tenés obra social) y descargar la app CuidarSE. Certificado negativo Covid-19 

Misiones: además de tramitar el Certificado Verano, hay que descargar la app «Misiones Digital» y presentar certificado de Covid-19 negativo realizado 48 horas previas al viaje. Si no lo hiciste pero tenés comprobante de compra de un servicio turístico, lo hacés gratis en los ingresos habilitados, habiendo gestionado previamente tu pasaporte en la aplicación.

Formosa: pide Certificado de Covid-19 negativo, completar un formulario en la web de la provincia y hacer cuarentena de 14 días.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias