San Cristóbal solicitará al Comité Departamental restringir todo tipo de circulación de 22 a 06 hs.

Esta determinación se tomó en la reunión de la Junta de Defensa Civil llevada a cabo en el Liceo Municipal debido al incremento de los casos positivos de coronavirus.

Mas Secciones - Salud04 de enero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210104-WA0013

Según informaron los directivos del hospital, el 70 u 80 por ciento de los hisopados en el nosocomio público dan positivos y en el privado un 30 o 40 por ciento. El mayor número de casos se da en los adultos jóvenes.

Debido al gran incremento de casos e hisopados a ciudadanos de San Cristóbal, en la reunión de hoy se decidió solicitar mañana al Comité Departamental de Emergencia por el Covid-19 y a la provincia, restringir todo tipo de circulación (salvo actividades esenciales) de 22 a 06 hs. por un periodo de 10 a 14 días.

Además, se iniciará una nueva campaña de concientización y controles en la ciudad e insistir en los siguientes puntos:
- Ser estrictos con los protocolos en los comercios.
- No trasladarse al hospital en caso de tener síntomas (comunicarse al 0800-555-6549 o al 107).
- Cumplir con el aislamiento preventivo de casos sospechosos y contactos estrechos de casos positivos.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking

Recibí las últimas Noticias