Michlig y Gerosa inauguraron la primera calle de pavimento de Monigotes e Iluminación Led

El Senador Felipe Michlig visitó la localidad de Monigotes, en donde junto al Pte. Comunal Marcelo Gerosa Capella, inauguraron la primera cuadra de pavimento urbano y nuevas luminarias led en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.). “con lo que el 100% del pueblo ya cuenta con esta tecnología en todas sus calles urbanas”.  

Actualidad05 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
pavimento-monigotes-ene

“Es un hecho histórico que una pequeña comunidad tenga su primera cuadra de pavimento, (que se instrumentó a través de un Programa del anterior Gobierno Provincial y con fondos propios de la Comuna), al igual que tengamos el 100% de la iluminación pública con tecnología led, lo que habla de la fuerza y afán de progreso y de la buena administración comunal”, señaló el representante departamental.

Durante el acto inaugural también se destacó la presencia de los Ptes. Comunales de Las Palmeras, Roberto Buratto; de Dos Rosas y La Legua, Hugo Frank; de Moises Ville, Gustavo Barceló; de Colonia Bossi, Gustavo Capella, de Constanza, Claudio Cuaranta, el Def. el Pueblo Gustavo Ballini, el Coordinador, Marcelo Airaldo, representantes de entidades intermedias, vecinos, entre otros.

Asfalto e iluminación Led
En la oportunidad se inauguró una cuadra de hormigón sobre calle  24 de septiembre y el último tramo de iluminación led sobre avenida Sarmiento (6 columnas dobles con 12 luminarias).

El Pte. Comunal Marcelo Gerosa luego de agradecer el apoyo del Senador Michlig y el Diputado González indicó que “hoy por es una realidad que hace poco parecía imposible de concretarse que es tener una cuadra de pavimento urbano, gracias a la mecánica que se impulsó en el Gobierno del Frente Progresista brindándonos oportunidades a todas las poblaciones por más chicas que sean”.

El Senador Michlig también resaltó que “desde este equipo de trabajo coincidimos en las bondades de la Iluminación Led, que genera un gran ahorro en el consumo, beneficia al medio ambiente, la seguridad y brinda una mejor estética urbana, por ello seguimos impulsando fuertemente este Programa Departamental junto a los gobiernos locales”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias