
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
LA UCR avanza en la conformación de un Frente Electoral amplio. Un 90% de los sectores internos coincidieron en esto y ya comenzaron a trabajar en la conformación de este frente que incluiría, al parecer, al PRO y a otras fuerzas políticas. En ese sentido, el Senador Michlig anticipó que está con ganas de ir por unas de las candidaturas nacionales.
Política09 de enero de 2021El Senador Michlig al ser abordado por la prensa regional se refirió a distintos temas políticos, especialmente a una reciente decisión de la UCR provincial , señalando que “distintos sectores internos -que representa el 90% en la conducción de los cuerpos orgánicos del partido radical de la provincia Santa Fe-, decidimos avanzar firmemente en la conformación de un Frente Amplio, que sea una nueva alternativa en la provincia de Santa Fe y en el contexto nacional también, pero pensando en acordar distintos puntos programáticos para después en esa coincidencia defender los intereses de los santafesinos y también lo que significa la representación en el congreso de la nación, ya que este año vamos a elegir 3 senadores nacionales por 6 años y 9 diputados nacionales que representen a la provincia Santa Fe, y la verdad que como dirigente político, siempre lo digo, no hay un Senador Nacional que en su gestión de 6 años venga a recorrer el departamento San Cristóbal, no aparecen, no vienen, necesitamos personas que nos representen y defiendan en nuestros intereses”, remarcó el Senador provincial Felipe Michlig.
“Necesitamos tener un frente electoral potente con acuerdos programático y que sea una clara alternativa incluso con la idea de recuperar el gobierno la provincia para el 2023, así que en eso nos encontramos trabajando en el radicalismo, tomando contacto con otras fuerzas y referentes de importancia de toda la provincia y de la Nación, de lo cual ya fue impuesto el propio Pte. de la UCR, Alfredo Cornejo” señaló Michlig.
Por otro lado, Michlig habló de la posibilidad de sumar al PRO provincial a las filas de esta nueva conformación; “Con nosotros no tiene problemas nadie, ni el PRO ni el Socialismos, muchas veces de alguna parte de esos sectores con alguna parte del otro sector, pero hay que dejar de lado las divisiones personales y pensar en la gente, los problemas que tiene Argentina y Santa Fe necesitan de muchas voluntades y coincidencias para poder resolverlos, conformadnos este frente que defienda los intereses del conjunto de los santafesinos”.
Con un ojo en octubre
Michlig no le sacó el cuerpo a la pregunta de si quiere o no ser candidato nacional. Hace rato que se rumorea, y en esta oportunidad el Senador Provincial lo confirmó; “no descarto absolutamente nada, vengo trabajando en la actividad política desde muy joven. He tenido la suerte de que mi pueblo, siendo muy joven, me de la posibilidad de ser Presidente Comunal y después el honor de que el departamento me acompañe en seis representaciones para la Cámara de Senadores y hoy sigo trabajando por todos; yo no descarto nada, pero lo principal para mí es la conformación de este proyecto político”.
Hace dos años atrás, mas o menos, el FPCyS había tomado al decisión de que Michlig sea el candidato a Vice Gobernador de Bonfatti, el propio Michlig fue quien se bajó considerando que no era “su momento”, pero ahora pide pista; “el sector me había elegido y Bonfatti me había aceptado, pero veía claramente que también había que tener en cuanta la paridad de género, todas las fórmulas lo tenían, por eso dejé mis aspiraciones y elegimos a una correligionaria como Vicky Tejeda, pero ahora queremos seguir trabajando para dar las respuestas que la gente necesita”.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.