
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
LA UCR avanza en la conformación de un Frente Electoral amplio. Un 90% de los sectores internos coincidieron en esto y ya comenzaron a trabajar en la conformación de este frente que incluiría, al parecer, al PRO y a otras fuerzas políticas. En ese sentido, el Senador Michlig anticipó que está con ganas de ir por unas de las candidaturas nacionales.
Política09 de enero de 2021El Senador Michlig al ser abordado por la prensa regional se refirió a distintos temas políticos, especialmente a una reciente decisión de la UCR provincial , señalando que “distintos sectores internos -que representa el 90% en la conducción de los cuerpos orgánicos del partido radical de la provincia Santa Fe-, decidimos avanzar firmemente en la conformación de un Frente Amplio, que sea una nueva alternativa en la provincia de Santa Fe y en el contexto nacional también, pero pensando en acordar distintos puntos programáticos para después en esa coincidencia defender los intereses de los santafesinos y también lo que significa la representación en el congreso de la nación, ya que este año vamos a elegir 3 senadores nacionales por 6 años y 9 diputados nacionales que representen a la provincia Santa Fe, y la verdad que como dirigente político, siempre lo digo, no hay un Senador Nacional que en su gestión de 6 años venga a recorrer el departamento San Cristóbal, no aparecen, no vienen, necesitamos personas que nos representen y defiendan en nuestros intereses”, remarcó el Senador provincial Felipe Michlig.
“Necesitamos tener un frente electoral potente con acuerdos programático y que sea una clara alternativa incluso con la idea de recuperar el gobierno la provincia para el 2023, así que en eso nos encontramos trabajando en el radicalismo, tomando contacto con otras fuerzas y referentes de importancia de toda la provincia y de la Nación, de lo cual ya fue impuesto el propio Pte. de la UCR, Alfredo Cornejo” señaló Michlig.
Por otro lado, Michlig habló de la posibilidad de sumar al PRO provincial a las filas de esta nueva conformación; “Con nosotros no tiene problemas nadie, ni el PRO ni el Socialismos, muchas veces de alguna parte de esos sectores con alguna parte del otro sector, pero hay que dejar de lado las divisiones personales y pensar en la gente, los problemas que tiene Argentina y Santa Fe necesitan de muchas voluntades y coincidencias para poder resolverlos, conformadnos este frente que defienda los intereses del conjunto de los santafesinos”.
Con un ojo en octubre
Michlig no le sacó el cuerpo a la pregunta de si quiere o no ser candidato nacional. Hace rato que se rumorea, y en esta oportunidad el Senador Provincial lo confirmó; “no descarto absolutamente nada, vengo trabajando en la actividad política desde muy joven. He tenido la suerte de que mi pueblo, siendo muy joven, me de la posibilidad de ser Presidente Comunal y después el honor de que el departamento me acompañe en seis representaciones para la Cámara de Senadores y hoy sigo trabajando por todos; yo no descarto nada, pero lo principal para mí es la conformación de este proyecto político”.
Hace dos años atrás, mas o menos, el FPCyS había tomado al decisión de que Michlig sea el candidato a Vice Gobernador de Bonfatti, el propio Michlig fue quien se bajó considerando que no era “su momento”, pero ahora pide pista; “el sector me había elegido y Bonfatti me había aceptado, pero veía claramente que también había que tener en cuanta la paridad de género, todas las fórmulas lo tenían, por eso dejé mis aspiraciones y elegimos a una correligionaria como Vicky Tejeda, pero ahora queremos seguir trabajando para dar las respuestas que la gente necesita”.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".