
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




LA UCR avanza en la conformación de un Frente Electoral amplio. Un 90% de los sectores internos coincidieron en esto y ya comenzaron a trabajar en la conformación de este frente que incluiría, al parecer, al PRO y a otras fuerzas políticas. En ese sentido, el Senador Michlig anticipó que está con ganas de ir por unas de las candidaturas nacionales.
Política09 de enero de 2021
Por Ramiro Muñoz
El Senador Michlig al ser abordado por la prensa regional se refirió a distintos temas políticos, especialmente a una reciente decisión de la UCR provincial , señalando que “distintos sectores internos -que representa el 90% en la conducción de los cuerpos orgánicos del partido radical de la provincia Santa Fe-, decidimos avanzar firmemente en la conformación de un Frente Amplio, que sea una nueva alternativa en la provincia de Santa Fe y en el contexto nacional también, pero pensando en acordar distintos puntos programáticos para después en esa coincidencia defender los intereses de los santafesinos y también lo que significa la representación en el congreso de la nación, ya que este año vamos a elegir 3 senadores nacionales por 6 años y 9 diputados nacionales que representen a la provincia Santa Fe, y la verdad que como dirigente político, siempre lo digo, no hay un Senador Nacional que en su gestión de 6 años venga a recorrer el departamento San Cristóbal, no aparecen, no vienen, necesitamos personas que nos representen y defiendan en nuestros intereses”, remarcó el Senador provincial Felipe Michlig.
“Necesitamos tener un frente electoral potente con acuerdos programático y que sea una clara alternativa incluso con la idea de recuperar el gobierno la provincia para el 2023, así que en eso nos encontramos trabajando en el radicalismo, tomando contacto con otras fuerzas y referentes de importancia de toda la provincia y de la Nación, de lo cual ya fue impuesto el propio Pte. de la UCR, Alfredo Cornejo” señaló Michlig.
Por otro lado, Michlig habló de la posibilidad de sumar al PRO provincial a las filas de esta nueva conformación; “Con nosotros no tiene problemas nadie, ni el PRO ni el Socialismos, muchas veces de alguna parte de esos sectores con alguna parte del otro sector, pero hay que dejar de lado las divisiones personales y pensar en la gente, los problemas que tiene Argentina y Santa Fe necesitan de muchas voluntades y coincidencias para poder resolverlos, conformadnos este frente que defienda los intereses del conjunto de los santafesinos”.
Con un ojo en octubre
Michlig no le sacó el cuerpo a la pregunta de si quiere o no ser candidato nacional. Hace rato que se rumorea, y en esta oportunidad el Senador Provincial lo confirmó; “no descarto absolutamente nada, vengo trabajando en la actividad política desde muy joven. He tenido la suerte de que mi pueblo, siendo muy joven, me de la posibilidad de ser Presidente Comunal y después el honor de que el departamento me acompañe en seis representaciones para la Cámara de Senadores y hoy sigo trabajando por todos; yo no descarto nada, pero lo principal para mí es la conformación de este proyecto político”.
Hace dos años atrás, mas o menos, el FPCyS había tomado al decisión de que Michlig sea el candidato a Vice Gobernador de Bonfatti, el propio Michlig fue quien se bajó considerando que no era “su momento”, pero ahora pide pista; “el sector me había elegido y Bonfatti me había aceptado, pero veía claramente que también había que tener en cuanta la paridad de género, todas las fórmulas lo tenían, por eso dejé mis aspiraciones y elegimos a una correligionaria como Vicky Tejeda, pero ahora queremos seguir trabajando para dar las respuestas que la gente necesita”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
