Terremoto de 6.4 en la escala de Richter en San Juan

El epicentro se produjo 54 kilómetros al sudoeste de la capital provincial y 112 kilómetros al norte de Mendoza y también se sintió con diferente intensidad en Córdoba, y localidades de la provincia de Santa Fe como Rafaela. Por el momento se reportaron daños materiales menores.

Actualidad19 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
sismo



Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el fenómeno alcanzó su máxima intensidad a las 23:46:22 y tuvo una profundidad de 8 kilómetros, mientras que su epicentro fue a 57 kilómetros al sudoeste de la capital local.
Posteriormente, el gobernador local, Sergio Uñac, brindó una conferencia de prensa en la que precisó que “hasta el momento no hay víctimas fatales”, pero sí “dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave”, además de “cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano”.
Luego del sismo principal, hubo una serie de réplicas, aunque de menor magnitud, de 4.4, 4.9 y 4.1 grados en la escala de Richter, sucesivamente, que durante la madrugada del martes afectó mayormente a la ciudad de San Juan y las localidades de Caucete, Mirayes, Barreal y el Valle de Media Agua, según detalló el INPRES.
Fuente: Infobae

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias