
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El domingo, la provincia de Santa Fe confirmó 417 nuevos casos de coronavirus. Se informó sobre dos fallecimientos. Las cifras son bajas como habitualmente sucede los fines de semana.
Mas Secciones - Salud25 de enero de 2021El total de positivos hasta la fecha asciende a 201.547 en todo el territorio provincial: 36.673 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico, y 164.874 por laboratorio.
Actualmente son 156 los internados en terapia intensiva (133 de ellos con asistencia respiratoria mecánica) y 254 los internados en salas generales, según datos proporcionados por los nosocomios de la provincia al Ministerio de Salud.
Al día de la fecha, son 187.133 los recuperados y 11.150 los casos activos.
Fallecidos
En las últimas 24 horas se informó el fallecimiento de 2 personas que cursaban la enfermedad en el territorio provincial.
Hasta la fecha se registran un total de 3.264 fallecidos en la provincia.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-