El movimiento turístico dejó 2.600 millones de pesos en la provincia

Lo aseguró el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti. También comentó que Santa Fe está entre las diez provincias más elegidas por los turistas esta temporada.

Actualidad04 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
turismo-santa-fejpg

El gobierno de la provincia de Santa Fe afirmó que de acuerdo a los datos obtenidos por la tramitación del certificado Cuidar Verano, la provincia está dentro de las diez provincias más elegidas por los turistas esta temporada.

El secretario de Turismo informó que se registraron $2.600 millones de ingreso a la cadena de valor turística en la provincia, lo que demuestra el movimiento económico que se ha desarrollado desde los últimos días de diciembre de 2020 y durante el mes de enero de 2021.


Según la información brindada por la aplicación en el periodo diciembre-enero, el total de arribos a la provincia fue de 145 mil visitantes. “Dato que se realza si tenemos en cuenta que la apertura turística de esta temporada fue desde el pasado 21 de diciembre, estamos hablando de sólo 40 días, hecho que nos da una muy buena expectativa a futuro”, subrayó el secretario de Turismo.

Además, el funcionario manifestó que el objetivo es que el fenómeno de turismo se extienda en la mayor cantidad de localidades del territorio.

La información brindada por la aplicación también permite conocer la procedencia de los visitantes. “En ese sentido, las provincias que más turistas aportaron a nuestro territorio son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Chaco y Tucumán”.

“Hay un dato muy significativo: Neuquén no era un origen que aportará visitantes, pero luego que restablecimos el vuelo desde esa ciudad a Rosario, fundamentalmente por la importancia de vincular a nuestras empresas con Vaca Muerta, decidimos comenzar a promocionar Santa Fe en esa provincia”, resaltó Grandinetti.

“Hoy la aplicación nos muestra que más de 1.000 neuquinos han solicitado el certificado para viajar. Hay que tener en cuenta que muchas veces somos puerta de ingreso al Litoral, que algún turista que va a Entre Ríos, llega a través de Santa Fe, eso también implica ingresos aquí”, concluyó el funcionario provincial.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias