32 familias ya tienen la escritura de su vivienda, las que fueron abandonadas en un «depósito»

32 familias ceresinas, la mayoría habitantes del núcleo de viviendas construidas por FONAVI en Barrio Malvinas Argentinas, ya tienen su tan ansiada escritura de propiedad.

Actualidad12 de febrero de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
escrituras-1068x670

Por años, vecinos afectados por esta larga y mal intencionada demora, fueron golpeando puertas en provincia, y en el propio municipio, para que se les haga entrega de las mismas.
Nunca lo consiguieron, hasta este jueves. Las escrituras estaban validadas desde el año 2005, y hace algunos días atrás, un empleado del gobierno de la ciudad, encontró todos estos documentos tapados en tierra y en total abandono. «Hubo mala intención en la gestión del gobierno anterior de hacer sufrir a estas familias, y no darles la escritura. Especularon por más de 15 años con las necesidades de todas estas familias que tal vez en su momento quisieron acceder a un crédito y no pudieron hacerlo» manifestaron fuentes del gobierno.
«Así se manejaban, y vienen a querer cuestionar como se trabaja en este gobierno» sostuvo otro funcionario presente esta mañana en el Liceo Municipal donde las familias afectadas por la no entrega de las escrituras, cambiaron sus rostros al poder contar con ese importante documento.

Fuente Ceres Ciudad. 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias