


Le solicitaron al Gobernador avanzar con la 2° etapa de pavimentación de Ruta 39
El Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado.
Actualidad20 de febrero de 2021

Los Senadores Provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal), Rodrigo Borla (Dpto. San Justo) y José Baucero (Dpto. San Javier) solicitaron al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que “-tenga a bien- proceder al llamado de licitación pública para la pavimentación de la traza definitiva de la RP 39, en el tramo desde el Río Salado (límite entre los Dptos. San Justo y San Cristóbal) hasta la RP N° 2 (ciudad de San Cristóbal), "con lo cual los tres departamentos quedarían unidos a través de una ruta transversal para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa".
Los legisladores recordaron que “durante la gestión anterior se comenzó a concretar un sueño de hace más de 50 años en toda la región, con la finalización de la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 39, entre La Penca y Caraguata y Río Salado, a lo largo de 11 km. Luego se elaboró el proyecto ejecutivo para el 2° tramo, por lo que venimos haciendo reiterados pedidos para la reactivación del proceso licitatorio”.
“Teniendo en cuenta que en el presupuesto del presente ejercicio también hemos incluido la partida correspondiente, creemos que se hace imperioso avanzar con esta obra trascendental y estratégica para la conectividad, el progreso, el desarrollo turístico, productivo y económico de los 3 departamentos y de toda la región involucrada”.
“Se debe entender como una política de Estado”
Por su parte el Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado, que es un reclamo de todos los sectores de la producción, entidades intermedias, empresarios, del turismo, y de los gobiernos locales vinculados a la traza (tal cual se ha manifestado en una asamblea multisectorial multitudinaria de los 3 departamentos, realizada en la sociedad rural de San Cristóbal). Hemos logrado dar un gran paso con la concreción del primer tramo, pero debemos seguir adelante con la obra, ya que se debe entender como un objetivo del estado santafesino y no de un gobierno en particular”.
El Senador Borla remarcó que “para tal fin, desde la legislatura hemos consignado la partida presupuestaria para esta segunda etapa, o sea que hay fuente de financiamiento, y si sumamos la decisión política del Gobierno Provincial se podrá continuar avanzando”.
El Senador Baucero destacó “el trabajo conjunto de los representantes de los tres departamentos con todas las fuerzas vivas de la región que venimos articulando en los últimos años para darle un impulso definitivo a la obra”.
Una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”
Finalmente los legisladores coincidieron en reafirmar que “seguiremos trabajando fuertemente por este objetivo, para lograr esta ruta transversal, para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa, con lo cual -una vez pavimentada- se constituirá en parte del corredor bioceánico, de fundamental importancia para trasladar la producción de la región y ofrecer otra alternativa viable de tránsito en el mapa del Mercosur, lo que geopolíticamente será un salto cualitativo para todo el centro-norte de la Provincia de Santa Fe”, indicaron.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".