
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




El Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado.
Actualidad20 de febrero de 2021
El Departamental
Los Senadores Provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal), Rodrigo Borla (Dpto. San Justo) y José Baucero (Dpto. San Javier) solicitaron al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que “-tenga a bien- proceder al llamado de licitación pública para la pavimentación de la traza definitiva de la RP 39, en el tramo desde el Río Salado (límite entre los Dptos. San Justo y San Cristóbal) hasta la RP N° 2 (ciudad de San Cristóbal), "con lo cual los tres departamentos quedarían unidos a través de una ruta transversal para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa".
Los legisladores recordaron que “durante la gestión anterior se comenzó a concretar un sueño de hace más de 50 años en toda la región, con la finalización de la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 39, entre La Penca y Caraguata y Río Salado, a lo largo de 11 km. Luego se elaboró el proyecto ejecutivo para el 2° tramo, por lo que venimos haciendo reiterados pedidos para la reactivación del proceso licitatorio”.
“Teniendo en cuenta que en el presupuesto del presente ejercicio también hemos incluido la partida correspondiente, creemos que se hace imperioso avanzar con esta obra trascendental y estratégica para la conectividad, el progreso, el desarrollo turístico, productivo y económico de los 3 departamentos y de toda la región involucrada”.
“Se debe entender como una política de Estado”
Por su parte el Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado, que es un reclamo de todos los sectores de la producción, entidades intermedias, empresarios, del turismo, y de los gobiernos locales vinculados a la traza (tal cual se ha manifestado en una asamblea multisectorial multitudinaria de los 3 departamentos, realizada en la sociedad rural de San Cristóbal). Hemos logrado dar un gran paso con la concreción del primer tramo, pero debemos seguir adelante con la obra, ya que se debe entender como un objetivo del estado santafesino y no de un gobierno en particular”.
El Senador Borla remarcó que “para tal fin, desde la legislatura hemos consignado la partida presupuestaria para esta segunda etapa, o sea que hay fuente de financiamiento, y si sumamos la decisión política del Gobierno Provincial se podrá continuar avanzando”.
El Senador Baucero destacó “el trabajo conjunto de los representantes de los tres departamentos con todas las fuerzas vivas de la región que venimos articulando en los últimos años para darle un impulso definitivo a la obra”.
Una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”
Finalmente los legisladores coincidieron en reafirmar que “seguiremos trabajando fuertemente por este objetivo, para lograr esta ruta transversal, para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa, con lo cual -una vez pavimentada- se constituirá en parte del corredor bioceánico, de fundamental importancia para trasladar la producción de la región y ofrecer otra alternativa viable de tránsito en el mapa del Mercosur, lo que geopolíticamente será un salto cualitativo para todo el centro-norte de la Provincia de Santa Fe”, indicaron.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _