Le solicitaron al Gobernador avanzar con la 2° etapa de pavimentación de Ruta 39

El Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado.

Actualidad20 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental
pavimentacion-R39-1

Los Senadores Provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal), Rodrigo Borla (Dpto. San Justo) y José Baucero (Dpto. San Javier) solicitaron al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que “-tenga a bien- proceder al llamado de licitación pública para la pavimentación de la traza definitiva de la RP 39, en el tramo desde el Río Salado (límite entre los Dptos. San Justo y San Cristóbal) hasta la RP N° 2 (ciudad de San Cristóbal), "con lo cual los tres departamentos quedarían unidos a través de una ruta transversal para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa".

Los legisladores recordaron que “durante la gestión anterior se comenzó a concretar un sueño de hace más de 50 años en toda la región, con la finalización de la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 39, entre La Penca y Caraguata y Río Salado, a lo largo de 11 km. Luego se elaboró el proyecto ejecutivo para el 2° tramo, por lo que venimos haciendo reiterados pedidos para la reactivación del proceso licitatorio”.

“Teniendo en cuenta que en el presupuesto del presente ejercicio también hemos incluido la partida correspondiente, creemos que se hace imperioso avanzar con esta obra trascendental y estratégica para la conectividad, el progreso, el desarrollo turístico, productivo y económico de los 3 departamentos y de toda la región involucrada”.

“Se debe entender como una política de Estado”
 
Por su parte el Senador Felipe Michlig señaló que “hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado, que es un reclamo de todos los sectores de la producción, entidades intermedias, empresarios, del turismo, y de los gobiernos locales vinculados a la traza (tal cual se ha manifestado en una asamblea multisectorial multitudinaria de los 3 departamentos, realizada en la sociedad rural de San Cristóbal). Hemos logrado dar un gran paso con la concreción del primer tramo, pero debemos seguir adelante con la obra, ya que se debe entender como un objetivo del estado santafesino y no de un gobierno en particular”.

El Senador Borla remarcó que “para tal fin, desde la legislatura hemos consignado la partida presupuestaria para esta segunda etapa, o sea que hay fuente de financiamiento, y si sumamos la decisión política del Gobierno Provincial se podrá continuar avanzando”.

El Senador Baucero destacó “el trabajo conjunto de los representantes de los tres departamentos con todas las fuerzas vivas de la región que venimos articulando en los últimos años para darle un impulso definitivo a la obra”.

Una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”

Finalmente los legisladores coincidieron en reafirmar que “seguiremos trabajando fuertemente por este objetivo, para lograr esta ruta transversal, para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa, con lo cual -una vez pavimentada- se constituirá en parte del corredor bioceánico, de fundamental importancia para trasladar la producción de la región y ofrecer otra alternativa viable de tránsito en el mapa del Mercosur, lo que geopolíticamente será un salto cualitativo para todo el centro-norte de la Provincia de Santa Fe”, indicaron.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias