Otro chico de Ceres internado por intoxicación con plomo

Tiene 12 años, ingresó al hospital de niños el viernes y vivía en lo que era la casa del sereno de la fábrica.

Actualidad20 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental
intoxicación con plomo

Este cuarto caso se suma al de la beba Xiomara Crespín, que falleció en enero, y al de los otros dos niños que debieron ser hospitalizados por vivir en una fábrica abandonada de baterías.

Un adolescente de 12 años, que también vivía en el predio abandonado de la fábrica de baterías Nesaglo en Ceres, fue internado este viernes en el Hospital de Niños de Santa Fe Orlando Alassia con un cuadro de intoxicación con plomo.

Desde el hospital confirmaron que este sábado comenzó el tratamiento de este nuevo caso de un menor intoxicado con plomo, que se suma al de la beba Xiomara Crespín -que falleció a principios de enero- y al de dos chicos más (de 1 y 3 años, que pudieron recuperarse). El adolescente vivía en la que era la casa del sereno -ubicada detrás de la fábrica de Nesaglo-, que cerró en el 2017.

Antecedentes

El primer caso fue el de Xiomara Crespín, la beba de dos años que falleció en el Hospital de Niños de Santa Fe a principios de enero y a la que se le detectó un alto nivel de plomo en su sangre (1,98 mg/l de plomo). Otro bebe de un año y un chico de tres años también se intoxicaron y debieron ser internados en el Alassia.

A finales de enero, el fiscal federal de la ciudad de Rafaela, Gustavo Onel, comenzó a investigar la muerte de Xiomara y a principios de febrero, la Justicia federal de Rafaela ordenó la inmediata evacuación de las familias que se encuentran radicadas en la planta.

El 14 de febrero, el Gobierno de Santa Fe, luego de una inspección que realizaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, clausuró dos predios pertenecientes a la firma Nesaglo en la ciudad de Ceres. Esta acción forma parte de un proceso que incluyó inspecciones, toma de muestras de agua, sólido y polvo.

Además, intimó a la firma a que adopte medidas de seguridad en el inmueble, a fin de prohibir el ingreso de la población, y que presente el plan de cierre correspondiente, ante la gravedad del pasivo de contaminación ambiental que dejó la empresa.

Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias