Diputados Socialistas vuelven a preguntarle a Perotti por los gestiones para cobrar la deuda reconocida por la corte

El requerimiento tiene lugar tras conocerse que Nación le pagará a la provincia de San Luis casi 26.000 millones de pesos mediante la emisión de bonos del Tesoro.

Actualidad13 de marzo de 2021El DepartamentalEl Departamental
deuda reconocida por la corte

Las diputadas y diputados provinciales del bloque Socialista pidieron al gobierno de Omar Perotti que explicite “cuáles han sido las nuevas acciones realizadas” para la cancelación de la deuda que el Estado Nacional mantiene con la provincia de Santa Fe, que cuenta con fallo firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El requerimiento tiene lugar tras conocerse el acuerdo alcanzado por Nación con San Luis por un fallo similar, que se tradujo en la cancelación de su deuda mediante la emisión de bonos del Tesoro por casi 26.000 millones de pesos.

En ese marco, consideraron “una contradicción inconcebible” que el gobernador Perotti haya tramitado y obtenido en 2020 un crédito del gobierno nacional cuando es la provincia la que tiene un crédito ejecutivo por cobrar. Al respecto, recordó el pedido de informe anterior que presentó en septiembre pasado donde solicitaba el detalle de las gestiones en marcha para acordar la cancelación de la deuda.

En los fundamentos de la nueva presentación, la legisladora recordó que entre 2001 y 2016, Santa Fe sufrió detracciones del 15% de la coparticipación como producto de la decisión unilateral del Estado nacional para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), y en violación a lo convenido en diversos acuerdos fiscales y a la Ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales. 

“El entonces gobernador Hermes Binner inició en el año 2009 un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el fin de declarar la inconstitucionalidad de tales retenciones, interrumpir dicha sustracción y obtener la devolución de los montos indebidamente detraídos”, recordaron las y los legisladores socialistas, y destacaron el apoyo recibido en aquel momento por los ex gobernadores Carlos Reutemann y Jorge Obeid y otros referentes del justicialismo como el actual mandatario santafesino.

Luego de años de un proceso judicial complejo, el 24 de noviembre de 2015, el máximo tribunal nacional dictó un fallo favorable a Santa Fe, del cual otras provincias que atravesaban por situaciones similares se vieron beneficiadas, como es el caso de San Luis.

Desde el bloque socialista también se mencionó el Consenso Fiscal firmado en 2017 entre las provincias, CABA y la Nación, donde a pedido del ex gobernador Miguel Lifschitz se incorporó un artículo que establecía el 31 de marzo de 2018 como fecha tope para la fijación del monto y la forma de pago de la deuda de coparticipación. A partir de allí se sucedieron numerosas tratativas y reuniones, pero tanto el gobierno nacional anterior como el actual han incumplido con dicha obligación.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias