Michlig pidió que el Plan Incluir llegue a todas las localidades

El Senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, se refirió a la necesidad de que “los beneficios del Plan Incluir lleguen en tiempo y forma a todos los gobiernos locales que tienen proyectos presentados”.  

Política31 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
senador provincial felipe michlig
Felipe Michlig

El legislador señaló que “en Arrufó se han entregado fondos y se celebraron convenios del Plan Incluir, que -en este caso en particular- observamos se realiza con un criterio un tanto parcial.

Si bien nos parece bien que se beneficien a los gobiernos locales del oficialismo, también queremos que con un criterio más ecuánime y sana institucionalidad se contemplen de igual forma los proyectos de todas las localidades del departamento y de la provincia, sin distinción de banderías políticas, porque se trata del bienestar del conjunto de los vecinos de cada lugar”.

Los convenios firmados en el marco del Plan Incluir fueron a favor de 6 localidades:

- Villa Trinidad (PJ)
- Hersilia (PJ)
- Villa Saralegui (FPCyS),
- Portugalete (PJ)
- Ambrosetti (Vecinal)
- Monte Oscuridad (PJ)

Recursos demorados y depreciados

Por otra parte el legislador señaló que “celebramos el anunció del Gobernador respecto a que se hará la transferencia a las cuatro ciudades del departamento de los recursos del Fondo de Obras Menores para gastos corrientes del año 2020, (que tanto veníamos reclamando), más allá de que se tendrían que haber girado en diciembre pasado, por los motivos que oportunamente expresamos en proyectos de comunicación y en notas elevadas por los intendentes”.

“Insistimos porque esta demora no es un dato menor, ya que esos recursos se emplean para gastos extraordinarios, como por ejemplo pago de sueldos, aguinaldos, acciones por la pandemia, entre otros, y que la provincia demore la transferencia, -con la inflación que existe- se pierde el valor de los montos asignados, restándoles a los intendentes la posibilidad de resolver problemas y necesidades de la gente”.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias