El gobierno de la provincia iniciará sumarios administrativos e investigará en profundidad si existieron posibles casos de vacunación incompatibles con grupos esenciales

El gobernador Perotti decidió abrir sumarios administrativos a funcionarios de Recursos Humanos y de Administración del ministerio de Educación para esclarecer, si existieron o no, situaciones anómalas en el proceso de vacunación

Mas Secciones - Salud02 de abril de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
2020-12-28NID_269513O_1

 

 

El gobierno de la provincia de Santa Fe ratificó todo el proceso operativo de vacunación contra el Covid 19 que comenzó con el suministro de la primera dosis de la vacuna a los grupos esenciales del servicio de salud y del ámbito docente, de acuerdo con el cronograma establecido.De este modo, ya fueron vacunados todos los profesionales del área de salud que se encuentran en la primera línea de atención, la gran mayoría de los docentes y se está culminando con la vacunación de los grupos más vulnerables: adultos mayores de 80 años, residencias geriátricas y residencias de personas con discapacidad.

Ante la versión periodística de un posible error en el suministro de la vacuna contra el Covid a trabajadores del Ministerio de Cultura de la provincia, delegación Rosario, el gobernador expresó: “No vamos a tolerar ningún error. Hay un objetivo claro y que nadie pude salirse del mismo que es la vacunación ordenada por prioridades. Los responsables de una acción en contra de los objetivos que he propuesto, deberán afrontar las sanciones que le correspondan” indicó Perotti.

En este sentido, desde el gobierno de la provincia se informó que el chequeo de los docentes anotados que podían acceder al proceso de vacunación, fue realizado por el Ministerio de Educación, que suministró ese registro de docentes, no docentes y asistentes escolares al Ministerio de Salud para que sea cruzado con los datos obrantes en su circuito de información.

Frente a la aparición de versiones periodísticas señalando anomalías en la confección del registro de solicitantes y la existencia de otras dependencias públicas involucradas en el proceso de vacunación, la Provincia ratificó que ninguna otra repartición o ministerio estatal provincial generó un listado para vacunar a agentes pertenecientes al ámbito educativo.

Es importante señalar que existen docentes de educación artística que están vinculados al Ministerio de Cultura. Por su función de docencia en las aulas y en proximidad con los alumnos, le corresponde estar vacunados. Quien no tiene horas cátedra, no puede ni debe estar en el listado enviado por funcionarios del Ministerio de Educación.

Al mismo tiempo, desde el gobierno de la provincia se hizo un llamado a la responsabilidad de todos. Si un agente sabe fehacientemente que no le corresponde el turno y es llamado a vacunarse, debe ejercer la responsabilidad cívica que implica su función en el Estado y reportar este hecho. Es importante evitar situaciones donde un agente estatal se aplica una dosis aprovechándose de una circunstancia anómala para luego darle publicidad en las redes sociales a ese acto. El episodio se transforma en una conducta cínica e irresponsable.

SUMARIOS ADMINISTRATIVOS

El gobernador Omar Perotti ha decidido abrir un sumario administrativo a los funcionarios de las áreas de Recursos Humanos y de Administración del Ministerio de Educación para investigar primero, si existieron o no posibles situaciones anómalas en el proceso de vacunación y luego, determinar eventuales responsabilidades en caso de que hubieren ocurrido en el marco del actual dispositivo sanitario. 

El mismo gobernador, ratificó “que no hay espacio para cometer errores o negligencias de ningún tipo, desde ningún ministerio, en medio del más trascendente proceso de vacunación masiva que viene realizando nuestro país y que en la provincia, tiene un desarrollo sin inconvenientes y así continuará”.

Perotti expresó que “si hubiera alguna situación para corregir, se hará con la presteza y la velocidad que requiere la situación. Pero que ni en mi caso particular (quien podría recibir su dosis) como ningún ministro o funcionario va a acceder a la vacunación, hasta tanto la situación sanitaria lo indique y respetando todos los protocolos obrantes”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias