
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Se confirmó que el cuerpo hallado este miércoles por la tarde en Recreo es el de Marcela Analía Maydana, la mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el pasado sábado.
Actualidad08 de abril de 2021El cadáver fue encontrado en el extremo oeste de calle Chubut, entre el Mercado de Abasto y un barrio privado.
Estaba en avanzado estado de descomposición dentro de una bolsa atada y se alcanzaba a ver un pie. Habría sido reconocida por una profesional que acompaña a la familia.
Al lugar asistieron el fiscal Marcelo Fontana, encargado de la búsqueda, y Martín Torres, fiscal de homicidios en turno. Los funcionarios del MPA dispusieron que el cuerpo sea trasladado a la morgue judicial para que se le realice la autopsia correspondiente.
También trabajó personal policial, el jefe de zona y peritos de homicidios de la AIC.
El cuerpo de Marcela Maydana fue "descartado"
Así lo confirmó el fiscal Martín Torres a El Litoral. Se presume que la mujer fue asesinada en otro lado y luego su cuerpo fue trasladado a la zona donde se produjo el hallazgo. Hay un detenido.
El caso de la desaparición de Marcela Analía Maydana tuvo su peor final. En horas de la noche del miércoles fue hallada sin vida dentro de un zanjón al costado de calle Chubut y Alberdi, esto es, en el extremo noroeste de la ciudad de Recreo.
Una doble envoltura cubría el cadáver de la mujer de quien se carecía de noticias desde la noche del último sábado.
"La capa más próxima al cuerpo era una especie de acolchado o frazada. Luego había una segunda capa de tipo polietileno 200 micrones, como las que suelen usarse en los trabajos de albañilería. Finalmente el bulto estaba asegurado con alambre", precisó Torres en diálogo con El Litoral.
"Es evidente que el cuerpo fue 'descartado' en dicho lugar. Es decir que la víctima fue asesinada en otro sitio", agregó.
La primer medida que ordenó el fiscal fue descubrir parte del envoltorio en uno de sus extremos. Allí se constató que se trataba de una mujer, en lo que resultó el primer indicio firme que vinculaba el hallazgo con el caso Maydana.
Se observó que el rostro presentaba una pequeña lesión en la parte inferior de la boca, que a simple vista parecía ser superficial.
A partir de entonces el fiscal dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial para la realización de la autopsia.
En entrevista el fiscal confirmó que hay una persona detenida, privada de la libertad y que tienen una serie de elementos que indican que podría ser el autor del femicidio de Marcela
"Respecto de la causa de muerte se desconoce, hace tan sólo 12 horas del hallazgo del cadáver, se hizo una autopsia esta mañana, tenemos un informe preliminar y es una muerte violenta. Quisiera hablar de contundencia a la hora de confirmar la prisión preventiva cuando tengamos esa discusión".
En cuanto al proceso el fiscal dijo que "dentro de las 72 horas hacemos la audiencia imputativa, probablemente se trate conjuntamente tanto imputativa como audiencia de medidas cautelares que va a ser prisión preventiva, el sábado próximo".
Arresto y detención
En tanto durante la tarde del miércoles el fiscal Marcelo Fontana, que entendía por la desaparición de la mujer, dispuso el arresto de quien es sindicado como principal sospechoso del hecho.
Se trata de César Pérez, el hombre que durante unos 5 años había mantenido una relación sentimental con la infortunada.
Dicha medida fue cumplimentada por agentes policiales de la comisaría 16ta. que llegaron hasta el domicilio de Pérez y lo trasladaron a bordo de una camioneta oficial.
No fue sencillo para los policías el procedimiento porque se realizó en medio de insultos e intentos de agresiones por parte de gran cantidad de personas lanzadas contra el acusado.
Y a raíz de las últimas novedades el fiscal Torres decidió convertir dicho arresto en detención.
Relación conflictiva
Quien ahora permanece en condición de detenido es César Pérez (70) el hombre que fue pareja de la mujer.
Sin embargo hace aproximadamente 1 año la mujer decidió dar por terminado dicho vínculo; algo que nunca fue aceptado por Pérez que inició una seguidilla de actos intimidatorios, según señalaron familiares directos de Maydana.
Amenazas, seguimientos en la calle, apariciones inesperadas, fueron alguna de las acciones que derivaron en una denuncia policial y que desencadenaron en una medida de distancia contra el hombre, para que no se acerque a su ex pareja. Medida de restricción que el hombre jamás respetó", aseguraron allegados a la mujer.
Fuente El Litoral.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.