El cuerpo hallado en Recreo es el de Marcela Analía Maydana

Se confirmó que el cuerpo hallado este miércoles por la tarde en Recreo es el de Marcela Analía Maydana, la mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el pasado sábado. 

Actualidad08 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
marcela

El cadáver fue encontrado en el extremo oeste de calle Chubut, entre el Mercado de Abasto y un barrio privado. 

Estaba en avanzado estado de descomposición dentro de una bolsa atada y se alcanzaba a ver un pie. Habría sido reconocida por una profesional que acompaña a la familia.

Al lugar asistieron el fiscal Marcelo Fontana, encargado de la búsqueda, y Martín Torres, fiscal de homicidios en turno. Los funcionarios del MPA dispusieron que el cuerpo sea trasladado a la morgue judicial para que se le realice la autopsia correspondiente.  

También trabajó personal policial, el jefe de zona y peritos de homicidios de la AIC. 

El cuerpo de Marcela Maydana fue "descartado"

Así lo confirmó el fiscal Martín Torres a El Litoral. Se presume que la mujer fue asesinada en otro lado y luego su cuerpo fue trasladado a la zona donde se produjo el hallazgo. Hay un detenido.

El caso de la desaparición de Marcela Analía Maydana tuvo su peor final. En horas de la noche del miércoles fue hallada sin vida dentro de un zanjón al costado de calle Chubut y Alberdi, esto es, en el extremo noroeste de la ciudad de Recreo.  

Una doble envoltura cubría el cadáver de la mujer de quien se carecía de noticias desde la noche del último sábado. 

"La capa más próxima al cuerpo era una especie de acolchado o frazada. Luego había una segunda capa de tipo polietileno 200 micrones, como las que suelen usarse en los trabajos de albañilería. Finalmente el bulto estaba asegurado con alambre", precisó Torres en diálogo con El Litoral.

"Es evidente que el cuerpo fue 'descartado' en dicho lugar. Es decir que la víctima fue asesinada en otro sitio", agregó.

La primer medida que ordenó el fiscal fue descubrir parte del envoltorio en uno de sus extremos. Allí se constató que se trataba de una mujer, en lo que resultó el primer indicio firme que vinculaba el hallazgo con el caso Maydana.

Se observó que el rostro presentaba una pequeña lesión en la parte inferior de la boca, que a simple vista parecía ser superficial.

A partir de entonces el fiscal dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial para la realización de la autopsia.

En entrevista el fiscal confirmó que hay una persona detenida, privada de la libertad y que tienen una serie de elementos que indican que podría ser el autor del femicidio de Marcela
"Respecto de la causa de muerte se desconoce, hace tan sólo 12 horas del hallazgo del cadáver, se hizo una autopsia esta mañana, tenemos un informe preliminar y es una muerte violenta. Quisiera hablar de contundencia a la hora de confirmar la prisión preventiva cuando tengamos esa discusión".

En cuanto al proceso el fiscal dijo que "dentro de las 72 horas hacemos la audiencia imputativa, probablemente se trate conjuntamente tanto imputativa como audiencia de medidas cautelares que va a ser prisión preventiva, el sábado próximo".

Arresto y detención

En tanto durante la tarde del miércoles el fiscal Marcelo Fontana, que entendía por la desaparición de la mujer, dispuso el arresto de quien es sindicado como principal sospechoso del hecho.

Se trata de César Pérez, el hombre que durante unos 5 años había mantenido una relación sentimental con la infortunada.

Dicha medida fue cumplimentada por agentes policiales de la comisaría 16ta. que llegaron hasta el domicilio de Pérez y lo trasladaron a bordo de una camioneta oficial.

No fue sencillo para los policías el procedimiento porque se realizó en medio de insultos e intentos de agresiones por parte de gran cantidad de personas lanzadas contra el acusado. 

Y a raíz de las últimas novedades el fiscal Torres decidió convertir dicho arresto en detención.

Relación conflictiva

Quien ahora permanece en condición de detenido es César Pérez (70) el hombre que fue pareja de la mujer.

Sin embargo hace aproximadamente 1 año la mujer decidió dar por terminado dicho vínculo; algo que nunca fue aceptado por Pérez que inició una seguidilla de actos intimidatorios, según señalaron familiares directos de Maydana.

Amenazas, seguimientos en la calle, apariciones inesperadas, fueron alguna de las acciones que derivaron en una denuncia policial y que desencadenaron en una medida de distancia contra el hombre, para que no se acerque a su ex pareja.  Medida de restricción que el hombre jamás respetó", aseguraron allegados a la mujer.

Fuente El Litoral. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias