
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Senador Provincial Felipe Michlig solicitó al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, que en forma urgente se operativicen los mecanismos de la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades afectadas por la pandemia.
Actualidad10 de abril de 2021“Estos sectores, además de que aún no pudieron recuperarse del impacto de la 1era. ola de la pandemia, hoy se ven ante los efectos inminentes de una 2° ola que amenaza con ser mucho más severa para ellos por la nueva implementación de medidas de restricciones en sus actividades” expresó Michlig -en calidad de autor de la citada norma jurídica-.
“Esta importante ley que sancionamos en octubre del año pasado y fue promulgada tiene como objeto principal brindar contención, asistencia, reactivación y reconversión de actividades turísticas, gastronómicas, servicios para eventos infantiles, organización de eventos, servicios de soporte para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, alquiler de equipos para eventos, alquiler de enseres y sonido, peloteros, alquiler de canchas para práctica de deportes, jardines maternales y servicios de salones de baile y discotecas” .
Y para tal fin también hemos previsto las partidas presupuestarias necesarias, a sabiendas que el Gobierno Provincial cuenta con liquidez suficiente para poder implementar las medidas de ayuda reclamadas”.
“La Ley 14.009 se encuentra plenamente vigente”
El legislador, que preside el Bloque de senadores de la UCR, recordó que “la Emergencia -dispuesta por la Ley 14009- tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021 y puede ser prorrogada por otros 6 meses o en función de la duración de la emergencia sanitaria nacional. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. También se dispone la creación de “El Fondo de Asistencia Financiera integrado con la suma de $800.000.000 (PESOS OCHOCIENTOS MILLONES), a cuyo fin el Poder Ejecutivo habilitará las partidas presupuestarias correspondientes en el Presupuesto Aprobado”.
“Consideramos a partir del panorama planteado por referentes de los sectores gastronómicos, comerciantes, hoteleros, del turismo, transporte, entre otros- y a partir de las medidas anunciadas por el Presidente Alberto Fernández y las correspondientes adecuaciones que puedan hacer los Gobiernos Locales y la Provincia, que urgentemente tiene que haber acciones reparatorias y compensaciones económicas, principalmente para mantener las fuentes de empleo”, señaló el legislador.
“Es necesario que el Gobierno Provincial implemente en toda su magnitud esta herramienta que le brindamos desde la legislatura provincial, porque es necesario contener a sectores que empezaron a repuntar y a otros que la siguen pasando muy mal y las nuevas restricciones pueden significar un golpe letal”, insistió.
Sujetos y actividades relacionadas al turismo
En tal sentido Michlig recordó que los sujetos y actividades alcanzadas -según los art. 4° y 5°- son “las vinculadas con el turismo: -Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías, cabañas, campings, bungalow, aparts, moteles y residenciales similares y que incluyan o no restaurante, hospedaje en estancias o albergues. -Agencias de viaje, Servicios de empresas de viajes y turismo; agencia de pasajes. – Servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo y de excursiones fluviales con fines turísticos”.
“Servicios profesionales de licenciados en turismo, técnico en turismo, guías de turismo, guías de caza, guías de pesca; Servicios de centros de pesca deportiva; de centros de turismo aventura, ecoturismo, turismo rural o similares; Servicios de explotación de playas y parques recreativos; venta al por menor de artículos o artesanías regionales; organización de ferias, congresos, convenciones o exposiciones, explotación de inmuebles/o servicios empresariales para ferias, congresos, convenciones o exposiciones; servicios empresariales vinculados con la organización de ferias, congresos, convenciones o exposiciones y alquiler de equipamiento los mismos y gastronomía”.
También se estipula que “resultarán comprendidas en la emergencia dispuesta por el artículo 1° los servicios para eventos infantiles, organización de eventos, servicios de soporte para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, alquiler de equipos para eventos, alquiler de enseres y sonido, peloteros, alquiler de canchas para práctica de deportes, jardines maternales y servicios de salones de baile y discotecas”.
Beneficios generales
El Senador Michlig detalló que la Ley 14009 contempla distintos beneficios, a saber:
“También está previsto -agregó- que el Poder Ejecutivo podrá licitar cupos de créditos y convenios con el agente financiero u otras entidades financieras y/o asociaciones mutuales interesadas en los términos que regirán su instrumentación, debiendo establecer un subsidio de tasa de hasta el 50% de la misma, plazo de devolución mínimo de 18 meses, plazo de gracia de 180 días y garantías personales o a través de fondos de garantía otorgado por programas nacionales y provinciales”.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.