
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
Leandro Nicolás Heredia, de 27 años, falleció esta madrugada producto de un traumatismo de cráneo severo tras la colisión en ruta 2. Lo habían derivado de urgencia a Rafaela.
Policiales24 de abril de 2021Este viernes, cerca de las 19.15hs, se produjo este siniestro vial que ahora tiene desenlace fatal. Si bien la investigación está en curso, el choque se habría dado a pocos metros del ingreso principal a San Cristóbal, donde el chofer de la empresa TAL no habría visto la motocicleta que circulaba por la mencionada ruta producto de que la misma iba sin luces.
En la motocicleta circulaban Diego Sandoval de 33 años, quien manejaba el vehículo de menor porte, con residencia en Ñanducita, un menor de 9 años y Leandro Nicolás Heredia también oriundo de Ñanducita
Heredia, que iba atrás en la moto lo trasladaron a un hospital de mayor complejidad, en principio era Santa Fe pero finalmente fue el Jaime Ferré de Rafaela. Tenía un traumatismo de cráneo severo y fue lo que le terminó ocasionando la muerte. El menor fue trasladado al Hospital de Niños en Santa Fe, donde para el mediodía se espera el parte médico.
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
Accidentes de transito, delitos contra la propiedad y controles de vehículos ocurridos en estos pasados días en el departamento San Cristóbal
La inseguridad sigue en aumento en la ciudad y son muchos los vecinos que sufren robos y roturas de aberturas en sus viviendas.
En un dramático suceso, la adolescente se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 metros. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de la escuela.
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones