La Cabral y Santurce tendrán el 100% del alumbrado público con tecnología Led

Este martes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se reunieron con los Ptes. Comunales de las localidades de La Cabral y Santurce, Luis Mezzenasco y Fernando Nievas, respectivamente, con quienes firmaron convenios del Programa Departamental de Iluminación Led -Pro.Di.Led- para la entrega de nuevos equipos lumínicos.

Actualidad28 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
luminarias-led-abril
La Cabral y Santurce tendrán el 100% del alumbrado público con tecnología Led

“Estos nuevos equipos led, costeados desde el Fondo de Fortalecimiento Institucional de Senadores y Diputados, permitirá que ambos pueblos puedan cubrir el 100% del alumbrado público con esta tecnología de última generación”, señaló el Senador.
Durante el encuentro llevado a cabo en la Comuna de La Cabral también participaron el Senador Suplente Edgardo Martino y el Coordinador del Pro.Di.Led, Marcelo Airaldo.
El Senador Michlig destacó el compromiso de los presidentes comunales que “siempre están junto a los vecinos brindando respuesta en lo inmediato, gestionando con prolijidad y trabajo constante, lo que explica el progreso de sus comunidades. “Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar gestionando y apoyando para que todos los proyectos se vayan concretando”, agregó el Diputado González.

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias