Billetera Santa Fe: el programa de beneficios y reintegros de la provincia superó el millón de operaciones

La cifra surge del relevamiento desde su puesta en marcha, en enero pasado, con un registro de 300 mil santafesinas y santafesinos adheridos.

Actualidad29 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail?url=https%3A%2F%2Fwww.santafe.gov.ar%2Fnoticias%2Frecursos%2Ffotos%2F2021%2F04%2F2021-04-29NID_

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Ministerio de Economía, difundieron hoy los datos actualizados de la operatoria de la aplicación Billetera Santa Fe, el programa de beneficios y reintegros que instrumenta el gobierno de la provincia para aumentar el poder de compra de santafesinas y santafesinos y promover la actividad del comercio minorista.El programa, lanzado el 12 de enero de 2021 por el gobernador Omar Perotti, tiene por objetivo, según dijo, “cuidar el bolsillo de las familias santafesinas y potenciar la actividad de nuestros comercios”. Desde entonces, Billetera Santa Fe sumó 300.104 usuarios, 5.639 empresas adheridas y más de 6.000 puntos de venta que alcanzaron más de 1.050.000 operaciones.

En ese contexto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó que “luego de tres meses de funcionamiento, con la incorporación de más tecnología, inclusión de todos los sistemas operativos y con las metas propuestas que se lograron antes de lo previsto, Billetera Santa Fe superó el millón de operaciones y los 300 mil usuarios. Esto demuestra su éxito, y que resulta muy conveniente tanto para el vecino y los comercios”.

En esa línea, subrayó que “hoy incluimos gran parte de los rubros minoristas; nos quedan aún otros por sumar en la siguiente etapa, en tanto que los servicios son el próximo paso que se está evaluando entre los ministerios de Economía y de Producción, Ciencia y Tecnología”.

Y concluyó: “Billetera Santa Fe vino para quedarse. El gobernador está muy comprometido con esta herramienta de apoyo al sector comercial y a la mesa diaria de la familia santafesina. Por eso necesitamos reforzar más su inclusión en todos los sectores socioeconómicos, y que la población vea y pueda palpar con su propia experiencia que la app funciona y es real”.

¿DE QUÉ SE TRATA?

La iniciativa prevé el reintegro en compras realizadas en los comercios participantes, que son del 30% o 20% según el rubro y día, y que cada usuario de la Billetera, con el sólo requisito de tener más de 18 años y domicilio en la provincia de Santa Fe, puede llegar a sumar 5.000 pesos mensuales en reintegros para seguir comprando, pagar impuesto o servicios.

A través de Billetera Santa Fe se comercializaron más de 2.187 millones de pesos. En ese sentido, el gobierno provincial, que se hace cargo del 25,5% del 30% de reintegro, o del 17% en el caso del 20%, lleva invertidos en devoluciones más de 550 millones de pesos.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los usuarios deben ingresar a Play Store o App Store y allí descargar la app Billetera PlusPagos. Luego, cargar saldo a través de un local de Santa Fe Servicios -transfiriendo desde una cuenta bancaria u otra billetera virtual-, o cargando los datos de una tarjeta de débito de cualquier banco.

Los reintegros son del 30% en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, muebles, librería, bares/restaurantes, farmacias y turismo; y del 20% en productos electrónicos.

Las promociones tienen vigencia todos los días en alimentos y medicamentos; y lunes, martes y miércoles en los demás rubros. El reintegro (cuyo tope es de 5.000 pesos por usuario al mes) se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el saldo virtual de la Billetera.
 
Los comercios adheridos pueden consultarse en: www.santafe.gob.ar/billeterasantafe o desde la Billetera Pluspagos ingresando a ‘Locales’.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias