Perotti participó del acto de adjudicación de la obra del Aulario Común Costanera Este de la UNL

El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la adjudicación de la obra “Aulario Común Costanera Este”, que se ejecutará en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral en la capital santafesina. En el acto, que se realizó en el rectorado de la UNL, estuvieron el rector de la casa de altos estudios Enrique Mammarella; el intendente Emilio Jatón; y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk.

Mas Secciones - Educación30 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
Perotti-unl-1-scaled

Polifuncional y versátil, esta propuesta de arquitectura sustentable es respetuosa del ambiente y relaciona naturaleza, educación, ciencia y cultura. Demandará una inversión cercana a los $240 millones, que será financiada por el Plan Federal de Infraestructura Universitaria.

En ese marco, Perotti destacó que “la provincia se beneficia de manera superlativa con este programa. Sus tres universidades nacionales reciben casi mil millones de pesos de la Nación y que cada una de ellas pueda crecer, es una muy buena noticia para los argentinos, pero particularmente para los santafesinos y santafesinas”.

Asimismo, señaló que a la Universidad Nacional del Litoral “le permite continuar con un proyecto en un lugar que está pensando para integrarse con el uso de los ciudadanos, y demostrando a su vez que podemos trabajar cuidando lo ambiental y generando en ese hábitat, investigación y educación”.

También agregó que “esto nos da la posibilidad a todos de mostrar, en un momento particular como el que vivimos de pandemia, que las cosas de fondo, que son las permanentes para la búsqueda de un desarrollo, que tienen que ver con la educación, nos encuentran juntos y no dejamos de atenderlas”.

Finalmente, el gobernador remarcó que “nos pone muy contentos que la universidad, que es un orgullo de todos los santafesinos y santafesinas, pueda seguir creciendo y pueda tener, en esta expresión de construcción de edificios, una señal adicional a los saberes que le permitió ser reconocida nacional e internacionalmente”.

A su turno, Perczyk, mencionó que “la génesis del plan se hizo “previamente a comenzar la pandemia”, y recordó que “el 15 de junio pasado el presidente lo anunció para todas las universidades nacionales: casi 50 están iniciando obras” al tiempo que resaltó que esto garantiza “trabajo para las empresas constructoras” y “lo fundamental es que es una señal para el sistema educativo, que habla de un Estado que quiere abrazar a las universidades y que son parte del desarrollo nacional”.

Por su parte, Jatón, remarcó el contexto en el que se desarrollará la obra: “Se hará en un contexto de pandemia y en un planteo que viene haciendo la universidad de un proyecto que pasa los 10 años. Por eso es un buen día para la universidad y la ciudad de Santa Fe, porque hay una mirada federal por parte del gobierno nacional con el interior del país”.

Por último, Mammarella sostuvo que el proyecto “tiene que ver con la posibilidad de una universidad abierta a la sociedad, un edificio pensado en clave de ciudad, en poder utilizar una plaza pública que va a estar disponible para eventos, además de las aulas en sí, pero también pensando en esa necesidad de integración: ciudad, universidad, escuela, educación, ciencia, tecnología y producción. Estamos acercándonos, por el otro lado, a lo que es el Conicet, el Parque Tecnológico, y así uniendo esa parte de la Ciudad Universitaria para que podamos entender que es parte de la ciudad, es más de la ciudad y para la ciudad”, concluyó.

Perotti-unl-2-scaled

 Detalles de la obra

El “Edificio Complementario de Servicios Educativos” -como se lo identifica formalmente- demandará una inversión de $239.778.129,60 que será financiada por la Nación en el marco del Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina. A comienzos de diciembre de 2020 se concretó la licitación de los trabajos, a la que se presentaron 17 oferentes y resultó ganadora la firma Coemyc SA.

Este nuevo edificio estará emplazado en el sector norte de Ciudad Universitaria, en un área de 3,5 hectáreas delimitada por la Costanera Este, la avenida Néstor Kirchner, el predio del Conicet y la calle interna conocida como Camino de los cuises.

unl

Al respecto, el Director de Obras y Servicios Centralizados de la UNL, Marcelo Saba, indicó que “puede cubrir las necesidades evaluadas tanto en el pregrado, grado y posgrado”. Y sumó: “Este edificio forma parte de un complejo que consolida la parte norte de Ciudad Universitaria. Es un edificio con forma de palafito, que se asienta sobre un lugar natural, con dos niveles, armado con una tipología que permite que todos sus locales tengan contacto con el exterior, tanto de iluminación como de ventilación, brindando los mejores estándares para su uso”, finalizó.

Presentes

De la actividad participaron también la directora de Construcciones Universitarias, Susana Altamirano; y el presidente COEMyC S.A, Julio Allaio. Además, estuvo presente de manera virtual el secretario de Políticas Públicas de Nación, Jaime Perczyk.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias