
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Once profesionales egresaron de la Cuz Roja de San Cristóbal, esta semana dos estudiantes más recibirán seguramente su título de Técnicos Superiores en Enfermería. La carrera interesa a estudiantes no sólo de San Cristóbal, sino de toda una región. No fue fácil mantener abierta esta carrera que brinda la oportunidad de estudiar una profesión que tiene una salida laboral inmediata.
Mas Secciones - Educación02 de mayo de 2021
Carlos Lucero
En estos últimos días, en la institución educativa se recibieron 11 nuevos Técnicos Superiores en Enfermería. Las Cruz Roja de San Cristóbal hace muchos años que se ha constituido en un polo educativo importante que atrae estudiantes de otros pueblos cercanos. Además de brindar una carrera con salida laboral muy requerida. En un tiempo tan difícil para nuestro mundo cruzado por la pandemia es necesario contar con más profesionales del ámbito de salud como son las enfermeras. 
La pasada semana obtuvieron su título las siguientes enfermeras: Clarisa Escala, Valeria Álvarez, Evelin Fernández, Julia Aguilar, Brenda López, María Laura Pacheco, Fiorela Hernández, María José Palmero, Estefanía López, María Soledad Ordoñez y Lorena Gómez.
Entrevistamos a egresadas en la mencionada carrera, en primer lugar reporteamos a Clarisa Escala, una joven que vino a estudiar a San Cristóbal desde Tostado. "A mí siempre me gustaron carreras ligadas al tema de salud, me interesaba el tema del cuidado de personas" nos comentaba Clarisa quien además agregaba que vino con temor al desafío del traslado, ya que es una carrera presencial, el tener que alquilar y venir a vivir a San Cristóbal, durante tres años que se alargaron por el Covid. "La carrera es muy linda, aprendes mucho. No solo desde la práctica de la enfermería, sino a lo que se refiere al apoyo psicológico de los pacientes". Por último la nueva profesional nos comentaba que ya le habían ofrecido trabajo en el Hospital de Tostado, donde está colaborando voluntariamente con la vacunación del Covid. Aseguró además, que seguirá estudiando la licenciatura.
También charlamos con Valeria Álvarez, una joven de la ciudad de San Cristóbal que obtuvo su título de enfermera y nos comentaba que siempre tuvo una inclinación por las carreras conectadas con la salud.
"Como toda carrera no fue fácil, transité momentos buenos y malos, pero supe seguir este sueño y lo pude concretar" señalaba Valeria, quien luego nos decía que pensaba trabajar y seguir estudiando la licenciatura de la carrera. Destacó la calidad educativa de la carrera que se dicta en la Cruz Roja, "La verdad que la formación técnica es excelente, lo mismo que la calidad humana de los profesores y del personal administrativo del establecimiento. Cada vez que necesitábamos algo nos explicaban, nos ayudaban, fue un muy linda experiencia". Comentó la nueva enfermera que es necesario que haya más profesionales de la salud e invitaba a que los jóvenes se inscriban en la carrera.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.