


Coronavirus: volvía de Miami, ocultó que tenía covid-19 y fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza
Santiago Solans Portillo llegó este domingo a Ezeiza desde Miami en un vuelo de American Airlines. El joven, de 29 años, se había subido al avión con un presunto certificado que aseguraba que no tenía síntomas.
Actualidad03 de mayo de 2021
Victoria Grasso
Sin embargo, al pisar suelo argentino, las cámaras térmicas de Migraciones detectaron que el hombre tenía una temperatura que superaba los 38,5 grados. Un test confirmó posteriormente que el joven sí tenía covid-19 y que había mentido al firmar la declaración jurada. Según cuentan fuentes oficiales, el joven habría viajado al sur del estado de Florida para vacunarse contra la covid-19.
"Se fue a vacunar, sabía que tenía Covid y ocultó información para intentar ingresar al país. Ahora está detenido y la pena podría ser de hasta 15 años. Seamos responsables!”, expuso la titular de Migraciones, Florencia Carignano, en su cuenta personal de Twitter.
El joven fue detenido antes de abandonar el aeropuerto de Ezeiza. Al ser interrogado por la policía aeroportuaria, Solans Portillo dijo que estaba vacunado y presentó un documento que decía que no tenía "ni signos ni síntomas de covid-19". "Puede viajar de vuelta a casa", anunciaba el escrito con el sello de un supuesto laboratorio "Doctors Now". Sin embargo, fue sometido al test que deben realizarse todos quienes ingresen al territorio nacional, con el que se corroboró que era covid-19 positivo. Además, se le extrajo una nueva muestra para secuenciar y determinar el tipo de variante.
El certificado que presentó el joven decía que no presentaba síntomas de covid-19 antes de viajar.
También se supo que en Estados Unidos el joven ya había sido detectado con coronavirus. Así figura en el informe del laboratorio Noemi Health, con fecha del 30 de abril. Pero Solans Portillo decidió omitir esa información para abordar el avión en el que viajaron 259 personas y 12 tripulantes.
El estudio que confirma que el joven argentino sí sabía que tenía covid-19
La causa quedó a cargo del juez Federico Villena, del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 1, de Lomas de Zamora. El magistrado dictó la prisión preventiva de Solans Portillo, que actualmente se encuentra aislado en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires con custodia policial.
Además, Villena adelantó que en este caso podría aplicarse el artículo 202 del Código Penal, que tipifica los delitos de propagación dolosa y propagación culposa de una enfermedad peligrosa y contagiosa. La pena prevista en caso de ser condenado es de entre 3 y 15 años, que se puede agravar si resulta contagiado alguno de los pasajeros que compartían el vuelo AA931.
Por su parte, Migraciones informó que multará a la aerolínea por haber dejado embarcar a Solans Portillo de forma irregular, ya que el PCR es requisito obligatorio para permitir el ingreso al país.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.




