Cafiero: “Vinimos a reparar las deudas del macrismo"

Santiago Cafiero, Jefe de Ministros de la Nación, apuntó directamente contra el anterior gobierno durante su alocución en su visita a san Cristóbal: “Durante el gobierno anterior prometían lluvias de inversiones y llegaron tormentas de endeudamiento”.

Actualidad15 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
16bc0baa-5203-405f-8704-809c40a87c36

Durante el acto de inauguración del Taller de Pares Montados en San Cristóbal, donde incorporaron tecnología y nueva infraestructura, Cafiero resaltó que San Cristóbal “es uno de los talleres más importantes de la traza del Belgrano. Pertenece al ramal cerealero, pasa aproximadamente el 60% de la carga que transporta el Belgrano desde el norte del país hacia los puertos de Santa Fe. La totalidad de las tareas de optimización de los talleres fueron por un total de más de 2.445.000 dólares”.

El jefe de Gabinete expresó que “poner en funcionamiento esto es muy gratificante para quienes hacemos política. Es como llegar a las metas, cumplirlas. Estas son las metas que uno quiere cumplir, lo palpable, que se genere trabajo, que el ramal vuelva a estar operativo, que las políticas públicas se realicen”. Recordó además que “esto no se hace con atajos ni con golpes de efecto, sino con inversión y generando oportunidades”. Y detalló en ese sentido:

“Durante el gobierno anterior prometían lluvias de inversiones y llegaron tormentas de endeudamiento”.

“Volver al ferrocarril es volver a pensar en mejorar la conectividad. Muchos de nuestros pueblos surgieron a partir de sus estaciones de tren. Esto de hoy habla de una mirada, de un proyecto político diferente”, recordó el gobernador santafesino, acotando que “lo que Santa Fe recibe, lo potencia y lo devuelve multiplicado y claramente es lo que estamos haciendo”.

Asimismo, Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, señaló que “hoy inauguramos una nave con maquinaria de última tecnología, donde poco tiempo atrás había un depósito de basura. Me emociona mucho saber que el gobierno ha destinado más partidas presupuestarias para el desarrollo ferroviario”.

En una primera etapa, se sumó a la infraestructura un galpón lindero al taller de vagones de 1.500 metros cuadrados que estaba cedido al Municipio de la Ciudad. Dicha infraestructura cuenta con tres naves contiguas de las cuales se asignó una de ellas para el proceso de mantenimiento de pares montados. En el proceso de puesta en funcionamiento se realizaron obras civiles para la instalación de las nuevas maquinarias lo que incluyó la construcción de fosas, pisos de hormigón, la reparación de techos, cerramientos y portones, entre otras.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias